27 agosto 2019

SEAmpathy. Equilibrio entre objeto y naturaleza

A través de procesos sustentables, el diseñador industrial Daniel Elkayam ha creado una materia prima a partir de algas marinas capaz de aplicarse a distintos proyectos en la industria de la moda.

Por: Redacción

Fotos: Oded Antman, Yossi Roth, Daniel Elkayam

Desarrollado como un proyecto de graduación, SEAmpathy reflexiona sobre los hábitos de consumo y los medios disponibles a nuestro alcance para que los procesos de diseño sean llevados de manera sostenible y en favor de la humanidad y el cuidado del planeta.

 

La idea de trabajar con algas surge del ingenio de Daniel Elkayam, diseñador industrial de origen israelí quien, en colaboración con el Weizmann Institute of Science y con el asesoramiento el Dr. Filipe Natalio, investigó y desarrolló un método para crear materia viva: un cultivo de algas microscópicas que posteriormente le permitiesen producir un cascaron donde estos organismos pudiesen vivir y crear fibras sólidas, promoviendo el intercambio de gases necesarios para su supervivencia.

 

SEAmpathy se divide en dos elementos: Yama, una partición que propone la creación de una lámina de algas, versátil y con un potencial real de reciclaje e industrialización. Y Mayma que propone la reconstrucción de algas para crear fibras vivas que favorezcan y sustenten la fotosíntesis de estos mismos organismos.

 

La materia prima obtenida del proceso de laminado se cataloga en una de ocho clasificaciones que dan muestra de su uso: Foamy, Nylon, Transparente, Tejido, Coriáceo, Silvestre, Reforzado y Siliconado.

 

 

Yama se logra a través de un proceso circular con cero residuos que comienza con la cocción de la materia prima para después crear las láminas, mismas que serían convertidas en objetos o piezas textiles con las que, luego de su periodo de vida útil, se pudiesen nuevamente generar láminas a través del mismo proceso de cocción.

 

En general, el proyecto está enfocado a debilitar los procesos de consumo de la moda rápida que conducen a industrias contaminantes y despilfarradoras, conduciéndonos a hábitos de consumo más saludables y sostenibles.

 

daniellkayam.myportfolio.com

 

 



Design Films

14 febrero 2018

Sean Scully


Edición 71 | «Cobertura especial de Milan Design Week» | «Masquespacio»
Presentamos nuestra edición especial con la cobertura de Milan Design Week. Como cada año, nuestra fundadora y CEO Greta Arcila asistió como invitada especial y realizó entrevistas a algunos de los agentes más significativos del diseño actual. Además entrevistamos a los integrantes de Masquespacio: un proyecto con algunas de las propuestas más efervescentes de la escena internacional.