15 junio 2020

Técnicas híbridas

Centro Comunitario Wixarika ‘La Cebolleta’ se construyó en la sierra alta de Jalisco de manera participativa como una tienda/taller, clínica de medicina tradicional y auditorio/cine para beneficiar a la comunidad.

Por: Redacción

Fotos: cortesía Programa VACA

Programa VACA de Juan Carlos Loyo edificó este centro comunitario con adobe hecho en sitio sumado al esfuerzo colaborativo de la comunidad y voluntarios. Utilizando madera local se construyeron tres diferentes tipos de techumbre para servir como modelos de réplica para las viviendas, que siguen siendo en su mayoría de autoconstrucción natural; los espacios se dotaron con cubierta de lámina para la recolección de agua pluvial, lo cual es positivo pues el acceso al agua es muy escaso en este territorio.

Como técnicas híbridas se diseñaron dos elementos de fácil replicabilidad a modo de búsqueda de la apropiación de estos modelos para el mejoramiento de las viviendas existentes; casetones de tierra entre la estructura de madera del techo funcionaron como aislantes térmicos y sonoros y ventanas triangulares que permiten la apertura de vanos sin la necesidad de colocar un elemento estructural horizontal para su apertura, resultando también en su carácter estético ligado a la estética wixarika.

 

Adicionalmente se aplicaron acabados de tierra cruda y jabón para la mejora de las condiciones internas y externas de la edificación. Estas técnicas son muy sencillas de aplicar y suponen una mejoría sustancial a las condiciones de las construcciones, al ser hechas con materiales de acceso gratuito observamos una rápida adopción de la técnica por parte de las mujeres de la comunidad para la aplicación en sus espacios familiares.

 

Mediante el uso de la geometría se buscó la mejora estructural y la creación de elementos estructurales que también sirven de repisas, insertos de madera simple y otros elementos que dotan de soluciones de organización, limpieza, uso y exposición para el funcionamiento cotidiano sencillo y práctico del centro comunitario.

 

programavaca.org.mx



Design Films


Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.