05 octubre 2022

Casa Navarro: un refugio eficaz del exterior

Casa Navarro surge como la necesidad de un punto de encuentro familiar; a cargo de MRV Taller, el residencial consigue resolver las demandas de los inquilinos.

Por: Redacción

Fotos: nodo.est / Eyes of memo

Casa Navarro surge a partir de la necesidad de un espacio de descanso vacacional que en un futuro se convierta en hogar para una familia de 5 integrantes en Zapotlanejo, Jalisco (Ciudad de origen de clientes extranjeros). La casa funciona como vínculo con sus familiares y amigos, ya que se plantea como un lugar de reunión, así como espacio de descanso e introspección.

 

 

El partido arquitectónico de la casa se manifiesta a partir de la idea de un refugio aislado del exterior. Un gran patio central acompañado de un segundo lateral conducen la luz hacia cada espacio de la edificación, los sólidos y vacíos generan vistas hacia los patios que pierden los límites entre el exterior e interior sin comprometer la privacidad. Su recorrido te conduce a través de la casa por largos pasillos rematados por ejes visuales que guían la vista de un extremo al otro. Circulando a través de esta, el usuario es comprimido y expandido mientras descubre cada espacio de la casa.

 

 

La iluminación natural se filtra a cada rincón de la obra, pequeños domos filtran luz cenital hacia los baños, la penumbra en estos espacios crea un ambiente fresco y relajante que contrasta con la abundante luz natural de los demás lugares de la casa. Las dos áreas sociales (terraza y planta baja) se conectan a través de los patios y un núcleo de escaleras que permite la conexión entre planta baja y 2º nivel sin invadir áreas privadas.

 

 

Se utilizaron materiales sencillos que en su conjunto se complementen y den calidez o frescura a las distintas zonas que componen Casa Navarro. Al ser una obra no habitada la mayoría del tiempo, se proyectó una fachada modesta que sirve como primer filtro de privacidad. La parte más alta se retranqueó para ocultar su verdadera escala en relación a la calle que genera una integración amigable con sus vecinos. Casa Navarro fue un trabajo colaborativo y de experimentación, para llegar a los resultados propuestos los trabajadores tuvieron que aprender nuevas técnicas de construcción y el proyecto tuvo que adaptar ciertos elementos a lo que se ofrece en la zona.

 




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.