13 febrero 2025

Casa YH: Arquitectura artesanal y modernidad en Jalisco

Casa YH, diseñada por Blending Dots Arquitectos en Jalisco, es un ejemplo de integración entre modernidad y tradición artesanal. Con volados de 4 metros y una base de ladrillo aparente, la residencia optimiza su relación con el entorno natural.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: AVEH STUDIO

Integración con el entorno y diseño artesanal

Casa YH es un proyecto de Blending Dots Arquitectos que fusiona la modernidad con la tradición artesanal en Yahualica, Jalisco. Con una construcción de 421.23 m², esta residencia se distingue por su uso de ladrillo aparente, cemento pulido y piedra, materiales que resaltan la labor manual de los albañiles y la conexión con la tierra.

Diseño volumétrico y aprovechamiento del terreno

La casa se compone de dos volúmenes en planta alta, conectados por un plano de cristal que enfatiza la ligereza de la estructura. Estos volúmenes presentan volados de 4 metros que desafían la gravedad, generando una sensación de flotación. En contraste, la base de ladrillo aparente aporta calidez y un fuerte arraigo al contexto.

El diseño arquitectónico también aprovecha los desniveles naturales del terreno, incorporando un semisótano en la parte posterior. Esto optimiza el espacio y permite una interacción orgánica con la pendiente natural del lugar.

Un diseño que equilibra privacidad y apertura visual, integrándose con el paisaje natural.

Privacidad y apertura visual

La fachada frontal de Casa YH protege la privacidad de sus habitantes, mientras que la fachada posterior se abre a una vista arbolada, maximizando la relación con el entorno natural. Además, las recámaras secundarias tienen vista a una alberca, que funciona como un espejo de agua y punto focal desde la planta baja.

Innovación constructiva y pureza estética

El sistema constructivo oculta los castillos en el basamento, logrando una estética limpia y depurada. Una línea de aire separa los volúmenes superiores de la base, creando una transición visual sin columnas y resaltando la ligereza de la estructura.

Fusión entre modernidad y tradición

Casa YH se consolida como un proyecto que equilibra la innovación con la artesanía, respetando el entorno natural y la tradición constructiva local. Su audaz disposición de volados y la fluidez en la conexión entre elementos arquitectónicos crean un diseño único e integrado al paisaje.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.