27 julio 2022

Casa Perla: Un proyecto con concepto de ostra

Tal como si se tratara de este molusco, Casa Perla se caracteriza por tener un exterior capaz de resistir los embates de su entorno, para salvaguardar el bien más preciado en su interior.

Por: Redacción

Fotos: Casablanca Fotografía

Ubicada en Zapopan, Jalisco, Casa Perla es un proyecto diseñado con la intención de poder satisfacer las necesidades puntuales de sus habitantes en cada una de sus áreas, con un concepto sencillo pero contundente consigo mismo.

 

 

Para esto, la inspiración del despacho Almacén de Arquitectura y el arquitecto Daniel Luquin, fue una Ostra. Este molusco tiene un caparazón duro de matices oscuros, con una textura áspera, rugosa y fuerte que le ayuda a soportar las inclemencias de su entorno, así protege su interior de agentes naturales y fisiológicos de su hábitat, como la fuerza de las olas y depredadores que constantemente amenazan dañar este caparazón. En su interior tenemos un carácter que contrasta completamente con su imagen exterior, tenemos por dentro texturas lisas con colores claros, y por supuesto su bien más preciado, la o las Perlas, redondas, brillantes, tersas, con matices de colores desde el blanco hasta azules pasando por rosas y verdes. La Ostra siempre estará cerrada para proteger su interior.

 

 

Con este concepto se diseña Casa Perla, con una fachada cerrada al exterior, con elementos arquitectónicos de carácter duro, texturas rugosas y colores monocromáticos. En materiales tenemos piedra natural en cochera e ingreso, concreto aparente en las losas y en la fachada duelas de madera natural que fueron sometidas a un proceso de quemado y cepillado para resaltar su beta natural y soportar las inclemencias del clima. Al interior, superficies completamente pulidas, lisas y claras, con remates visuales en colores que recuerdan los matices tornasoles de una Perla, así logramos el mismo contraste como sucede con la Ostra. 

 

 

Como un pequeño guiño a la inspiración del despacho, es la puerta principal que plasma el nombre de la casa. De manera que cuando se camina por el pasillo exterior hacia la puerta principal, con una ubicación discreta, ligeramente escondida plasma un detalle para recordar la Perla. La jaladera a base de mármol Carrara, lisa y clara está montada sobre la puerta hecha de madera con textura de un alto relieve y color oscuro que recuerda el caparazón de la Ostra.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.