15 octubre 2020

Entre árboles y ladrillo de barro: Casa R.A

Estudio Radillo Alba presenta el proyecto Casa R.A construida en el estado de Jalisco, al sur de la ciudad de Guadalajara al interior de un fraccionamiento campestre.

Por: Redacción

Fotos: César Belio

Este proyecto se desarrolla en un espacio que convive directamente con la naturaleza a través de la construcción de una vivienda para cinco personas, en el que se aprovecha al máximo la superficie solar. El terreno en el que Casa R.A se construyó contaba con 5 árboles ya existentes de escala considerable y su ubicación fue clave para que el estudio tomara la decisión de conservarlos, al mismo tiempo que éstos, marcaron las estrategias formales del proyecto.

 

Dos de los árboles se encuentran al frente del desarrollo, cuya ubicación funcionó para definir las cocheras; otro más está ubicado a un lateral y dio la pauta para la construcción del acceso principal. Los otros dos árboles restantes se ubican en la parte posterior, los cuales regalan una sombra fascinante a las terrazas de la casa.

Casa R.A está construida de un solo bloque y un solo material; el ladrillo de barro fue seleccionado para este proyecto ya que su producción se realiza en una región cercana a la ubicación en donde se estaba desarrollando la obra. Este material cuenta con un alto valor cultural, por ello, se optó por utilizar el ladrillo de barro como único envolvente de la vivienda.

 

Como resultado final se estableció un volumen con sustracciones que dieron lugar a patios, accesos y terrazas que, entre árboles, buscan crear una conexión con el exterior y con el entorno.

 

@Radilloalba




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.