23 abril 2021

Semana del Arte ZsONA MACO 2021

Diversos circuitos artísticos que enmarcan a las galerías y espacios culturales de varias colonias de la Ciudad de México, conforman la Semana del Arte Zsona Maco que se llevará a cabo del 27 de abril al 2 de mayo del presente año.

Por: Redacción

Fotos: cortesía ZsONA MACO

Del 27 de abril al 2 de mayo de 2021 se presentarán exposiciones de arte, diseño, fotografía y antigüedades en espacios de las colonias Condesa, Juárez, Polanco, Roma y San Miguel Chapultepec de la Ciudad de México configurando circuitos artísticos.

 

El programa tiene la finalidad de continuar con la difusión del arte y el coleccionismo en México dentro del contexto actual, centrándose en la escena local a través del fomento de colaboraciones.

Como parte de la Semana del Arte ZsONAMACO se presentará ZsONAMACO PATIO, un programa de intervenciones artísticas y performances que llevará el arte al espacio público en Polanco y Casa Ortega. A esto se sumará la ruta Metrobús Reforma ZsONAMACO Patio by JCDecaux  y un programa de proyecciones en la terraza del Hotel Habita Polanco.

 

También, se presentará Emergente, un nuevo proyecto dentro de ZsONAMACO Diseño que busca promover el trabajo de jóvenes diseñadores.

 

Aires acondicionados una colaboración curatorial entre ZsONAMACO y Museo Jumex se sumará al programa de la Semana del Arte ZsONAMACO como parte de la exposición Normal Exceptions: Contemporary Art in Mexico del Museo Jumex.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.