17 marzo 2020

Roca y Mármol

Inspirado en el concepto ‘Openmind’, el despacho español CuldeSac desarrolló el booth de la empresa Roca Tiles, presentado en la edición 2020 de CEVISAMA.

Por: Redacción

Fotos: David Zarzoso

Desarrollada por el equipo creativo de CuldeSac, la instalación de la empresa Roca Tiles para la edición 2020 del Salón Internacional de Cerámica para Arquitectura, Equipamiento de Baño y Cocina (CEVISAMA) que tuvo lugar en febrero en Valencia, España, fue diseñada bajo el concepto Openmind; una idea que invita a abrir la mente a nuevos formatos, nuevos colores y una nueva gama de texturas disponibles en el catálogo de Roca Tiles.

 

En su totalidad, el espacio rinde homenaje a la magnitud y a la escala de la arquitectura a través de distintos ambientes desarrollados expresamente para presentar las nuevas colecciones de la empresa.

 

A la entrada, una enorme fachada negra da el aspecto de un bloque mineral, que se suaviza gracias a una cuidada celosía que da paso al interior iluminado, coronado por el lobby de mármol blanco que recibe al visitante; el espacio evoca a las galerías de arte a través de su iluminación y de su pureza.

 

A partir del lobby el recorrido es continuo y sumerge al visitante en una serie de espacios en los que no existe una división aparente, ni un adentro o afuera. Las colecciones residen en su propio hábitat y se exponen a escala real, desapareciendo por completo el concepto del escaparate tradicional, haciéndolo único. El producto es el punto focal de todo el circuito, pues no aparece de manera expositiva, sino integrado en la arquitectura de la instalación.

 

Así mismo, el espacio contiene el Lab de Roca, un espacio dirigido a profesionales del contract y arquitectos en el que pueden tener un acercamiento más personal con el producto; para este proyecto, Roca contó con la colaboración de empresas como Vibia, Black Tone by JMM, Andreu World, Ondarreta, Joquer y Estiluz; además de Misael del Rosario, quien ha expuesto su colección de cuadros en el espacio.

 

culdesac.es

roca.es

 




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.