01 junio 2020

Iluminación, mobiliario y materiales orgánicos

La ejecución del diseño biofílico a través de una gama de inspiradores ejemplos en residencias, hoteles y restaurantes, en los que Vibia evidencia su presencia con sus luminarias.

Por: Redacción

Fotos: cortesía Vibia

Un elemento importante en el diseño biofílico es la iluminación, además del mobiliario y los materiales orgánicos, que contribuyen a reproducir el ciclo solar natural para favorecer los ritmos circadianos.

 

La lámpara de pie North de Levy ilumina, en Eslovaquia, el Mirror Bar de Bratislava, en el icónico Hotel Radisson Blu Carlton. En la zona de asientos del bar, los brazos de North se extienden como ramas, en perfecto maridaje con la estética vegetal de la sala, marcada por su color verde bosque y la presencia de un gran árbol en el centro.

 

En Wijk en Aalburg, Holanda, el estudio de diseño holandés VEVS se propuso integrar el interior con el exterior al rehabilitar la oficina de la empresa DTI, dedicada a la producción de mantequilla y hojaldre. Inspirándose en el campo holandés y sus granjas, los arquitectos instalaron grandes ventanales del suelo al techo, vigas de madera y muebles con formas orgánicas.

 

Para las salas de reuniones, eligieron las lámparas colgantes Wireflow de Arik Levy, un delicado diseño tridimensional, gráfico y transparente, cuyos cables negros de estética industrial contrastan con la mesa y los paneles de madera.

 

En el Gates Hotel Barcelona, los materiales naturales como el mármol, el latón y el nogal proporcionan un ambiente exquisito y natural. En un extremo de su vestíbulo tipo loft,
los diseñadores instalaron la lámpara Palma, de Antoni Arola, una suspensión que aúna iluminación y vegetación y que parece flotar en el aire.

 

Los globos de vidrio soplado y la exuberancia de las plantas en cascada recuerdan los antiguos jardines colgantes. Situada cerca de una gran palmera, crea un paisaje interior haciendo un guiño a la naturaleza y realzando la sensibilidad ecológica y el carácter relajado del hotel.

 

En su versión horizontal y vertical, Palma también ilumina el restaurante Vaqueta Gastro Mercat de Valencia, escondido en la trastienda de una verdulería. Rodeadas por una estructura ondulante de cañas de bambú y abundante vegetación, estas lámparas colgantes iluminan varias zonas, recreando la sensación de comer en plena naturaleza.

 

 

En Italia, Palma ocupa un lugar privilegiado en el restaurante Bolpetta de Turín. Los globos ligeramente aplanados que caracterizan esta creación de Antoni Arola recuerdan el globo terrestre; un diseño orgánico que complementa los motivos y el esquema cromático del papel de pared. Las plantas que cuelgan a ambos lados dan a este espacio un espíritu informal y le proporcionan una cálida luz ambiental.

 

vibia.com



Design Films


Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.