18 septiembre 2019

Robata, tradición nipona

Con un carácter ecléctico, Robata retoma la tradición de los ‘izakayas’, antiguas cantinas japonesas diseñadas para la convivencia: platos servidos al centro y aroma a carbón.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Inspirado en las clásicas cantinas japonesas donde el sake y la comida compartida entre los comensales se sirven en el suelo de tatami, Robata abre sus puertas al poniente de la Ciudad de México. Su cálido ambiente donde se combina la tradición de los izakayas y el aromático gusto del robatayaki -un método de cocción sobre carbón caliente-, se mezclan perfectamente en un espacio donde converge lo rústico y lo industrial.

 

 

El proyecto corrió a cargo de Grupo MyT , quienes integraron elementos artesanales diseñados especialmente para el restaurante: caligrafía japonesa, mobiliario realizado en finas maderas de tonos obscuros y asientos de cuero que se disponen frente a la barra principal, misma que muestra al comensal una vista completa de la preparación de alimentos que se disponen sobre la encimera de mármol obscuro.

 

 

La cerámica elaborada en talleres de Toluca hace honor a la tradición japonesa y se mezcla con la artesanía mexicana a través del vidrio soplado de Tonalá. Este legado se comparte con la celosía fabricada con gruesas vigas de madera, misma que sigue recta hacia las columnas que adornan la entrada. Siguiendo esta línea, la carta narra una historia de cuatro actos protagonizados por el fuego, el agua, el vapor y el hielo: bar, sushi, noodles y sobre todo, carbón.

 

grupomyt.com

 




Edición 86 | Trazos del arquitecto
La portada de la Edición 86 de Glocal Design Magazine celebra el XV Aniversario de la revista con una composición arquitectónica que rinde homenaje al color, la colaboración y el diseño mexicano. Inspirada en los Colores del Año 2026 de Comex —Cielito Lindo 297-01 y Xoconostle 128-07—, la propuesta de Nadja Borrás y José María “Chema” Gaona (Gensler Latinoamérica) traduce la dualidad cromática en geometrías limpias, planos superpuestos y juegos de luz y sombra.