10 agosto 2018

Beinecke Rare Book & Manuscript Library. SOM. New Haven, Connecticut, 1963

En Gente fina de ayer y hoy, Marco Villa Mateos nos ofrece una selección visual de un edificio singular en la Universidad de Yale, se trata de una de las bibliotecas más grandes del mundo especializada en compilar publicaciones y manuscritos raros.

Por: Marco Villa Mateos

Fotos: Cortesía

La Biblioteca Beinecke contiene los principales volúmenes, libros y manuscritos raros de la Universidad de Yale. Además, sirve como centro de investigación para estudiantes, profesores y otros académicos, siendo uno de los edificios más grandes del mundo de su tipo, pudiendo albergar en él 180,000 volúmenes en la torre central y más de 600,000 volúmenes en los niveles subterráneos.

 

La biblioteca se encuentra dentro de una plaza de estilo neoclásico y gótico. Debajo de la plaza hay dos niveles equipados con una sala de referencia y catálogos, una sala de lectura, oficinas y una pista hundida diseñada por Isamu Noguchi. El vestíbulo de entrada al nivel de la plaza está acristalado y, al entrar, revela una gran sala de exposiciones. Por último y no menos importante, en el centro de la nave un impactante volumen de seis niveles repletos de libros perfectamente iluminados.

 

Constructivamente podemos destacar su envolvente, que consiste en cerchas Vierendeel que transfieren sus cargas a cuatro apoyos en las esquinas del edificio. Las armaduras están compuestas de cruces de acero prefabricado, forrados en granito gris en el exterior y concreto de granito en el interior. Instalados en las bahías entre las cruces hay paneles de mármol blanco translúcido que da una luz tenue y uniforme en la biblioteca mientras que bloquea el calor y los rayos del Sol.




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.