25 mayo 2021

Materialidad y transformación: Ben Storms

Ben Storms es un diseñador y artesano belga que piensa en términos de materiales. Mediante el uso de técnicas de vanguardia, los transforma en formas cautivadoras que desafían las expectativas.

Por: Redacción

Fotos: Alexander Popelier

Ben Storms ha refinado su oficio como cantero, escultor y carpintero. En su práctica, a menudo combina técnicas tradicionales con procesos de alta tecnología para crear muebles únicos con un carácter escultórico.

 

“Al crear formas que rozan lo imposible, confundo a los espectadores, los hago perder el equilibrio brevemente y los estimulo a mirar materiales familiares con una nueva mirada“, dice Storms al referirse a su quehacer creativo.

“En mi proceso de diseño, siempre empiezo con materias primas. Me gusta trabajar con materiales sólidos que se han utilizado durante siglos, como el mármol o el acero. Después de todo, soy hijo de un albañil. Amo estos materiales por su belleza natural y resistencia. En mi práctica como diseñador, llevo los materiales a sus límites, a menudo cuestionando nociones comunes. ¿El mármol siempre tiene que verse pesado? ¿Puede el acero parecer blando? Al crear formas que rozan lo imposible, confundo a los espectadores, los hago perder el equilibrio brevemente y los estimulo a mirar materiales familiares con una mirada fresca”, explica el creativo.

 

benstorms.be




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.