14 julio 2019

Magdalena Fernández. Ecos | Exposición en el Museo Amparo

La muestra permanecerá en exhibición hasta el 3 de enero de 2020 y fue organizada en colaboración con el Museo de Arte Carrillo Gil.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

 

Recientemente inaugurada, la muestra Magdalena Fernández. Ecos trae consigo a algunas de las piezas más relevantes de la artista venezolana en su última década de práctica, mas dos instalaciones diseñadas ex profeso para el Vestíbulo y la Terraza del Museo Amparo. Fernández, es una de las figuras más relevantes del arte latinoamericano contemporáneo pues en su trabajo se exploran principalmente dos ejes temáticos: la naturaleza y el paisaje, y la abstracción geométrica.

Bajo la curaduría de Carlos Palacios, la muestra reúne piezas que establecen un diálogo con obras de otros creadores modernos a manera de homenaje, como el venezolano Jesús Soto, representante del arte cinético; el diseñador y arquitecto italiano AG Fronzoni, e incluso Piet Mondrian.

 

 

Actualmente el abstraccionismo cuenta con gran fortaleza en diversos países de América Latina, entre los que destaca Venezuela, país natal de la artista. A través del video, la instalación y la gráfica, Magdalena introduce el movimiento y la estructura, trasladando al cuerpo y al espectador a un entorno inmersivo, como si se tratase de un ambiente abstracto que abandona las superficies planas que sirivieran a los artistas del siglo pasado.

La exhibición está integrada por veintiún videos y videoinstalaciones, dos instalaciones en sitio y quince grabados en bajorrelieve, donde el público podrá adentrarse en geometrías sutiles que parten del movimiento y la inestabilidad. Para esta muestra en el Museo Amparo, la artista diseñó especialmente dos instalaciones, una de ellas ubicada en el Vestíbulo del Museo y la segunda pieza en la Terraza, en la que con espejos se interviene la arquitectura del edificio y establece un diálogo con la naturaleza y los visitantes, incorporando el cielo poblano al recinto.

 

Magdalena Fernández. Ecos estará en exhibición hasta el 3 de enero de 2020.

 

Museo Amparo
2 Sur 708, Centro Histórico
Puebla, Puebla.

 

museoamparo.com

 




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.