13 agosto 2020

Hormigón, concreto y madera: Colegio Politécnico de Jihlava

Un concepto de arquitectura contemporánea con elementos industriales y estilo minimalista se integra con la arquitectura de un edificio histórico restaurado, el cual hoy funciona como un moderno campus universitario en República Checa.

Por: Redacción

Fotos: BoysPlayNice

Durante mucho tiempo, la ciudad de Jihlava en República Checa se esforzó por tener su propio campus universitario, sobre todo como parte fundamental para el progreso cultural de la comunidad. Por eso, el posicionamiento del Colegio Politécnico VSPJ se ha fortalecido significativamente con un nuevo auditorio y centro de conferencias al convertirse en el espacio más grande y adecuado, en estos momentos, para la organización de  foros y convenciones.

 

 

La construcción de estas nuevas instalaciones educativas estuvieron a cargo del estudio Qarta architektura, cuyo equipo le dio un concepto moderno al centro escolar ubicado en la esquina de un terreno que originalmente era usado como corral. El lugar del nuevo edificio es estrictamente simétrico, marcadamente triangular, por lo que los autores del proyecto aprovecharon su forma enlazándolo a otro bloque existente y así ganar un espacio compacto para la construcción de un tragaluz.

 

Materiales tradicionales, como superficies de hormigón, pisos de concreto y madera, se hacen presentes en forma visible y original en las instalaciones, definidas por un carácter industrial totalmente vinculado a su arquitectura original.

 

Toda el área es fácil de navegar y hoy, gracias al liderazgo ilustrado de la institución, está abierta no sólo a estudiantes y maestros, sino también al público que quiera conocer y recorrer el campus universitario.

 

La sensación cruda de sus interiores se ve subrayada por pisos de concreto vertido, ventanas y puertas de aluminio gris antracita, azulejos negros y telas negras de los asientos del auditorio. Asimismo, la nueva fachada de piel exterior hecha de lamas (piezas planas) verticales de aluminio crea un agradable contraste con el aspecto decorativo del edificio histórico restaurado.

 

vspj.cz

qarta.cz




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.