12 septiembre 2024

Glocal 79 | La gente ‘necesita gente’ y tecnología: Serrano + / Juan Pablo Serrano

Tomando en cuenta las necesidades del antes y después del Office Space, la tendencia continúa en la línea del Open Space: espacios corporativos con mobilario casual, luz natural, vegetación, terrazas, roof garden, meeting hubs y áreas con todo lo que reúne a las personas.
–Juan Pablo Serrano, fundador, director y CEO de Serrano Plus.

Por: Redacción Glocal Designón

Fotos: Cortesía Serrano Plus

«Durante el obligado confinamiento originado por la pandemia de COVID-19, todo el mundo descubrió en casa la libertad y calidad de vida que se pueden tener, lo que creo abrió un panorama al sistema híbrido que permite que la gente pueda trabajar de manera remota», platica Juan Pablo Serrano con quien dicho sea de paso el equipo de Glocal Design nos conectamos mientras él se encontraba en el trayecto de un viaje internacional en el aeropuerto.

 

«Antes –enfatiza–, las empresas eran muy resistentes a que la gente pudiera trabajar desde su casa o desde cualquier lugar el mundo por temas de que se fueran a robar información o a que sus objetivos, resultados y productividad se vieran seriamente afectados; por eso, preferían que sus colaboradores se conectaran por un cable de red o que usaran el wifi de la oficina de manera física y presencial».

 

«Sin embargo, la pandemia demostró que esos modelos pueden sustituirse e incluso mejorarse. Al igual que la información del banco (que es muy delicada por el tema de datos personales) la traemos en el celular, ahora sabemos que la oficina también nos la podemos llevar de la misma forma a la casa o a cualquier otro lugar como un hotel o un aeropuerto como lo estamos haciendo en estos momentos. Ahora se puede, lo sabemos hacer y se ha abierto mucho ese panorama», dice el arquitecto.

 

Continúa leyendo esta entrevista que se integra al Especial de Office Space en las páginas de la edición impresa de Glocal 79.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.