27 mayo 2024

Glocal 77 Especial Casas de arquitectos: Casa estudio de Masquespacio

«Un fin de semana vimos esta casa en un anuncio online e inmediatamente nos enamoramos de ella. Sólo hizo falta una mirada entre ambos para decirle al dueño que la queríamos comprar». –Ana Milena Hernández y Christophe Penasse, fundadores de Masquespacio.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: Luis Beltrán

Emociones, colores, formas y criaturas

«Hace 3 años decidimos comprar una casa. Aunque nuestra idea inicial era un apartamento en el centro de Valencia, nos enamoramos de las casas antiguas típicas valencianas que se encuentran principalmente en pueblitos rurales alrededor de la ciudad. Por eso, cambiamos de opinión y comenzamos a buscar una de estas casas históricas cerca de Valencia para poder desplazarnos fácilmente», relatan Ana Milena Hernández Palacios y Christophe Penasse, fundadores y directores del estudio de diseño Masquespacio, establecido en el 2010.

La búsqueda fue muy ardua y llena de obstáculos. «Firmamos documentos para comprar una casa en cuatro ocasiones, pero debido a diferentes circunstancias, ninguna se concretó. Fue entonces cuando encontramos una casa única, en medio de la naturaleza, rodeada de hermosos árboles y con vistas increíbles… ¡nos hizo soñar! Pero después de 6 meses gestionando la documentación, tampoco pudimos comprarla. En ese momento, nuestro sueño se derrumbó y estuvimos un poco desesperados. Aunque volvimos a buscar y, dos semanas después, encontramos una nueva casa. Entramos a verla y nos enamoramos inmediatamente. Le dijimos directamente al propietario que queríamos comprarla. La casa lo tenía todo: un entorno precioso, un buen tamaño para vivir arriba y trabajar abajo, mucha luz y las características típicas de una casa valenciana antigua de 1925».

«Al llegar a nuestra casa, en un minuto puedes reconocer en la fachada los detalles de una vivienda de principios del siglo XX con este estilo, con sus adornos de celosías y la puerta original de madera. Nuestra intención siempre ha sido mantener la esencia del carácter histórico de la casa, respetando la belleza de su pasado».

Continúa leyendo más de esta historia en las página de la edición impresa de Glocal 77.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.