26 octubre 2021
Glocal 62 | Arte entre paredes de ladrillo | The Clay Pavilion por Álvaro Siza + BAAQ’ / J. Alfonso Quiñones y COCA Constructores
The Clay Pavilion (‘pabellón de arcilla’) alberga talleres para niños, fomentando un enfoque práctico para la producción y el uso del material disponible localmente.
Parte de la misión de la fundación Casa Wabi –ubicada en la costa de Oaxaca– es incentivar, generar conocimiento y nuevas habilidades en los niños de la región.
En este sentido, el equipo de esta organización sin fines de lucro identificó que enseñar la técnica y el proceso de manejo de la arcilla sería una herramienta muy positiva para la comunidad, ya que esta es una técnica que se ha enseñado durante generaciones y además se trata de un material autóctono de la zona. Tan es así que su fundador: el artista mexicano Bosco Sodi se suma como un gran amante del trabajo con arcilla.

Gracias a esta iniciativa, Casa Wabi invitó al arquitecto Álvaro Siza a diseñar un pabellón para enseñar el manejo de este material. El proyecto se centra en una Palapa principal (edificio con techo de palma), donde se enseña el modelado del material y se exhiben las piezas resultantes de los talleres; es un espacio que también cuenta con depósito, edificio sanitario y horno.
“Esta palapa funciona como el espacio central del proyecto –comparte el arquitecto Inca Hernández, quien se integró al equipo como proyectista, diseñador para ejecución–; es un lugar abierto, cuya estructura se asemeja mucho a los templos europeos, pero trasladada a Oaxaca. Su nivel de detalle fue tan cuidado y atenido que el mismo Siza se encargó de diseñar el mobiliario para este espacio”.











Design Films
