04 abril 2024

El adiós al Maestro del diseño y la creatividad: Muere Gaetano Pesce

El rebelde del diseño, Gaetano Pesce ha muerto en su residencia de Nueva York a los 84 años, dejando un legado de más de 60 años de trabajo.

Por: Pedro Rodríguez

Fotos: Cortesía Gaetano Pesce | Salone del Mobile

Instalado desde hace más de 20 años en Nueva York, Pesce nació en 1939 en La Spezia, dentro de la región de Liguria, en Italia. Tras haber estudiado arquitectura en Venecia y enseñar en grandes centros académicos de Milán, Sao Paulo o Nueva York, el diseñador jugó siempre con diferentes facetas de su creatividad que lo llevaron a explorar en el diseño de mobiliario, la escultura o el interiorismo.

 

Gaetano

Sus piezas de mobiliario y diseño industrial han sido expuestas en los grandes centros culturales del mundo como el Centre Pompidou, de París; o el Victoria & Albert Museum, de Londres. Apenas el año pasado, una compilación de sus piezas más representativas fue expuesta en Los Ángeles, bajo el título: Querido futuro.

 

Gaetano

Sus colaboraciones con marcas como Cassina o Bottega Veneta han marcado hitos en la historia del diseño, como lo fue desde los inicios de su carrera con el diseño de los emblemáticos sillones Up, que rompieron con las líneas rectas y rígidas del diseño funcionalista de la época.

 

Gaetano

 

Gaetano

Como uno de los personajes con mayor reconocimiento internacional dentro de las disciplinas creativas, sus participaciones en ferias y festivales internacionales es imborrable. A unos días de comenzar su más reciente edición, el Salone del Mobile de Milán ha lamentado públicamente la muerte del Maestro con un emotivo mensaje de parte de Marva Griffin, fundadora y curadora del Salone Satellite: «Quiero agradecer a Gaetano, amigo de toda la vida, por todo lo que he podido aprender de él. Me entristece enormemente su partida, pero nos deja un legado impresionante. Apenas el año pasado, de manera muy generosa, compartió con jóvenes diseñadores en una charla como parte del Salone Satellite, donde pudo dejarles consejos y notas de inspiración. Ese fue uno de sus últimos mensajes que estoy segura, todos recordaremos».

 

Gaetano

Sin lugar a duda, una mente como la de Pesce, el gran Maestro, será difícil de borrar –y de superar–. Sus creaciones fueron galardonadas internacionalmente y muchas de ellas se han convertido en referentes para diseñadores contemporáneos que las han utilizado como base para nuevas obras.

 

Gaetano

Su partida deja un vacío impresionante en el mundo del diseño y las disciplinas creativas. Nos queda honrar su memoria y redescubrir sus piezas, instalaciones y diseños para lograr conectar con él a través de su gran legado. ¡Hasta pronto, Gaetano!




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.