04 febrero 2025

Drawing Series: Muebles que Nacen del Dibujo por Jinil Park

Jinil Park transforma bocetos en muebles funcionales con su serie “Drawing Series”. A través del uso de alambres y soldaduras, materializa líneas dibujadas en objetos tridimensionales que combinan arte y diseño.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: Cortesía Jinil Park

Lámparas de la serie Drawing Series de Jinil Park, donde el diseño se convierte en un boceto tridimensional iluminado.

El arte de convertir líneas en estructuras funcionales

Jinil Park es un artista independiente y profesor adjunto en la Universidad de Hongik, Corea del Sur, especializado en arte y diseño en metal. Su enfoque innovador lo ha llevado a explorar los límites entre el dibujo y la escultura, dando origen a “Drawing Series”, una colección de muebles que parecen haber sido extraídos directamente de bocetos a lápiz.

La esencia de su trabajo radica en la transformación de líneas simples en estructuras tridimensionales. Inspirado por la espontaneidad del dibujo, Park experimenta con diferentes grosores de alambre, martillándolos con distintas intensidades para lograr un efecto visual que simula los trazos irregulares sobre el papel.

La inspiración detrás de Drawing Series

El concepto de esta serie surgió casi por accidente. Mientras realizaba bocetos sin una intención definida, Park notó que algunos trazos generaban una sensación de profundidad e interés visual. Este descubrimiento lo llevó a reflexionar sobre el papel fundamental de la línea en el diseño: no solo es un punto de partida, sino también un medio de expresión que transmite emociones y estados de ánimo.

Cada mueble de la colección “Drawing Series” refleja el dinamismo y la fluidez del dibujo. Las líneas que lo conforman no son perfectas ni uniformes, sino que presentan deformaciones sutiles que evocan el trazo humano y la intuición del diseñador.

Muebles que parecen dibujados a mano, una fusión entre ilustración y diseño en la serie Drawing Series de Jinil Park.

Del dibujo al objeto tridimensional

Para convertir sus bocetos en piezas físicas, Park seleccionó aquellos dibujos que podían transformarse en estructuras sólidas. Utilizando alambres de diferentes grosores, los martilló con fuerzas variables para romper la rigidez del metal y darle una apariencia más orgánica. Luego, las piezas fueron soldadas en sus puntos de intersección, creando un ensamblaje resistente que, aunque parece frágil, puede soportar el peso humano.

Este proceso artesanal le permitió materializar dibujos en objetos funcionales sin perder la esencia del trazo original. La unión de múltiples hilos metálicos logra dar vida a una estructura que, de manera individual, no podría sostenerse, pero que en conjunto adquiere solidez y estabilidad.

Un equilibrio entre arte y diseño

Más allá de su funcionalidad, “Drawing Series” representa una exploración artística de la forma y el material. La obra de Jinil Park desafía la percepción convencional de los muebles, proponiendo una estética que juega con la distorsión, la irregularidad y la sensación de movimiento.

Esta colección es un testimonio de cómo el diseño puede trascender lo puramente utilitario para convertirse en una expresión artística. Al transformar simples bocetos en estructuras tridimensionales, Park demuestra que la línea, como elemento básico del diseño, tiene el poder de generar objetos tangibles que combinan arte y funcionalidad.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.