22 abril 2025

Diseño sustentable: muebles que transforman el entorno

Grupo Requiez presenta una selección de mobiliario ecológico que redefine el diseño sustentable para el hogar, con materiales reciclados y procesos responsables.

Por: Redacción Glocal

Fotos: Cortesía

Una nueva era para los interiores: diseño sustentable para el hogar

El Día de la Tierra es una oportunidad para reconectar con el entorno, y también con las decisiones que tomamos dentro de nuestro propio hogar. En un mundo donde cada acción cuenta, el diseño sustentable para el hogar se posiciona como una poderosa herramienta para impactar positivamente al medio ambiente sin renunciar al estilo.

Grupo Requiez, empresa mexicana especializada en mobiliario para espacios corporativos y residenciales, comparte una selección curada de piezas que reflejan un nuevo enfoque hacia la sostenibilidad: materiales reciclados, procesos respetuosos con el entorno y una estética impecable. Se trata de un homenaje al diseño que no solo transforma espacios, sino también el planeta.

Labenze Design Furniture: elegancia que respeta la naturaleza

Labenze Design Furniture colabora con marcas internacionales que comparten una visión sostenible, como Gaber, empresa italiana que integra los principios de la economía circular en cada una de sus líneas de producción. Con un compromiso absoluto hacia el medio ambiente, los productos de Gaber se desarrollan con materias primas de alta calidad, reciclables y ecológicas.

La colección Zero Waste de Gaber está fabricada exclusivamente con materiales reciclados. No solo evita la incorporación de nuevos plásticos al ecosistema, sino que transforma residuos contaminantes en mobiliario funcional y duradero. Además, integra madera certificada por el Forest Stewardship Council® (FSC®), garantizando una gestión forestal responsable.

Entre las piezas destacadas se encuentran la silla Hug y la silla Kasia, ambas distribuidas en México por Grupo Requiez. Estas piezas, 100% reciclables, representan el corazón del diseño sustentable para el hogar: diseño contemporáneo, estructura ergonómica y resistencia a condiciones climáticas, sin perder sensibilidad estética.

Silla Kasia: una pieza icónica del diseño sustentable europeo.

Infiniti: reciclaje industrial al servicio del diseño

La marca italiana Infiniti introduce un enfoque radical hacia la sustentabilidad mediante el uso de Post-Consumer Recycled Plastic (PCR), es decir, plástico industrial posconsumo. Este material, obtenido de residuos reciclados, sustituye casi completamente los insumos vírgenes en la fabricación de su mobiliario.

Gracias a tecnologías de reciclaje avanzadas, Infiniti logra transformar residuos en productos de alta gama. Un ejemplo clave es la silla Tondina, una pieza ligera y ergonómica que combina diseño italiano con un firme compromiso ambiental. Esta silla, ideal tanto para interiores como exteriores, representa la posibilidad de integrar el diseño sustentable para el hogar en contextos urbanos, corporativos y residenciales con elegancia y funcionalidad.

La filosofía de Infiniti no solo promueve el uso de materiales reciclables, sino también una producción circular que reduce la huella ecológica de cada pieza.

Silla Tondina, Infiniti

Reqüiez Sillas: textiles ecológicos con impacto social

El diseño sostenible no solo se mide en materiales, también en los procesos. Las sillas de oficina Reqüiez están fabricadas con textiles obtenidos a partir de botellas PET recicladas postconsumo, las cuales se transforman en hilos de alta resistencia y tacto suave, perfectos para ambientes laborales que priorizan la salud del usuario y del entorno.

Un ejemplo sobresaliente es la silla Taylor, equipada con respaldo de malla, asiento de tela reciclada, apoyabrazos ajustables, y sistema ergonómico de reclinación y altura. Este modelo, que combina confort con compromiso ecológico, representa el presente del diseño sustentable para el hogar aplicado al entorno de trabajo.

Más del 75% de los productos de Reqüiez Sillas están fabricados con materiales reciclados, lo que coloca a la marca como una de las líd

Silla Taylor: confort y sostenibilidad para espacios de trabajo modernos.

El futuro del interiorismo está en la sostenibilidad

La evolución del diseño interior exige una mirada responsable. Ya no se trata solo de crear espacios visualmente impactantes, sino de construir ambientes con conciencia. La propuesta de Grupo Requiez para este Día de la Tierra es clara: el diseño sustentable para el hogar no es una tendencia, es una transformación necesaria.

Cada silla, cada textura, cada estructura aquí presentada es una invitación a repensar la relación entre lo que habitamos y lo que cuidamos. Porque al elegir diseño sustentable, elegimos futuro.



Design Films

14 febrero 2018

Sean Scully

20 noviembre 2019

Tótem | Aldo Chaparro


Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.