11 agosto 2020

Concreto sobre roca: Oyamel House

Desde lejos, Oyamel House parece ser sólo una gran roca cubierta de hormigón ubicada en una colina, aunque se trata de un sorprendente trabajo arquitectónico.

Por: Redacción

Fotos: cortesía RP Arquitectos + Adrián Labastida

Oyamel emerge de la tierra, por eso se caracteriza por una volumetría tímida que da a la calle enmarcada por las osadas panorámicas de los volcanes Cofre de Perote y Pico de Orizaba entre los límites de los estados mexicanos de Puebla y Veracruz, los cuales le dan un toque muy peculiar al estilo arquitectónico de este proyecto realizado por RP Arquitectos/Rafael Pardo Ramos.

 

La casa mantiene un diálogo con su entorno; en un terreno de amplias proporciones el emplazamiento óptimo está en la parte central justo al borde de la barranca, bajo el cobijo y en sintonía con la vegetación.

El uso predominante de concreto alude a una roca en la loma y la envolvente de concreto aparente de líneas honestas es permeable al paisaje. La yuxtaposición de las cajas evoca un encuadre fotográfico a la panorámica del bosque. Al primer encuentro resaltan tres cajas sólidas introvertidas celosas de su interior, pero abiertas hacia el paisaje para mantener eufonía con la panorámica; en la primer caja se agrupan las áreas sociales que conversan directamente con el exterior a través de grandes vanos cubiertos con aluminio y cristal: sala- comedor y salón de juegos se anclan en un mismo núcleo por su sincronía de actividades y el vínculo con la terraza.

 

En un ala cercana pero privada, la cocina debate con el área de servicio, el área social y el desayunador que sostiene afinidad con el área social del exterior. Inmediato a la cocina se ubica la cochera techada para cuatro automóviles, un nivel debajo de la planta baja para sortear la visual de la fachada. En el volumen siguiente se contiene la sala de televisión y dos recámaras para los hijos de la familia con vestidor y baño propio, bajo la sombra del tercer volumen una terraza contemplativa y el gimnasio.

 

Un soberbio volumen paralelo al primero remata en la cumbrera, se refugia la recámara principal asistida por baño para el matrimonio y holgado vestidor, así como una sala de televisión privada y terraza que se regocija con la panorámica etérea del paisaje.

 

@RP Arquitectos



Design Films

17 octubre 2018

maison marcoux mexico


Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.