30 julio 2025
Casa U-F: accesibilidad, belleza y memoria en Avándaro
Diseñada por el arquitecto Jorge Vázquez del Mercado, Casa U-F es una residencia accesible y sensible en Avándaro que conjuga materiales honestos, memoria y una arquitectura emocional sin barreras.
Una casa que se habita desde la sensibilidad
Diseñada por el arquitecto Jorge Vázquez del Mercado, Casa U-F nace de un vínculo íntimo y una intención clara: crear una residencia accesible, funcional y profundamente humana. Ubicada en Rancho Avándaro, la casa parte de una premisa sensible: acompañar la vida de una familia, y en especial de un padre en silla de ruedas, sin sacrificar estética, materialidad ni emoción.
Arquitectura sin barreras
Desde su trazo, Casa U-F prescinde de escalones. Todo en ella fluye: el acceso, las visuales, la luz. Cada decisión de diseño considera el nivel visual y físico del usuario, sin convertir la accesibilidad en un gesto técnico, sino en una forma de empatía. El resultado: una planta baja horizontal, abierta e incluyente.
Materiales que envejecen con dignidad
Los muros de tabique enguacalado, las techumbres de madera, el concreto aparente y el mármol busardeado construyen una atmósfera cálida, sobria y duradera. Nada busca llamar la atención, pero todo está cuidadosamente pensado para resistir el tiempo, el uso y el clima con honestidad y belleza.
Una casa que respira el paisaje
Con techos a dos aguas, aleros amplios y estructuras expuestas, Casa U-F evoca la cabaña contemporánea y se integra con el entorno de Avándaro. El espacio no se impone: se ofrece. Es refugio para la contemplación, pero también para el juego, la convivencia y el día a día.
Habitar con afecto
Cada rincón de la casa fue diseñado desde el dibujo y la conversación. Las proporciones responden al material, al cuerpo y a la luz. Aquí, la arquitectura no es un gesto de autor, sino una forma de cuidado. Como dice el arquitecto:
“Comprendí que la regla número uno de la accesibilidad no está en un manual, sino en la sensibilidad”.
Design Films