02 febrero 2021

Agenda cultural: Tiempos de apertura en LS/Galería

LS/Galería exhibirá: Tiempos de apertura, una exposición con artistas como Giorgio de Chirico, David Alfaro Siqueiros, Manuel Felguerez, Rufino Tamayo, Arnaldo Coen y Jeff Koons, entre otros.

Por: Redacción

Fotos: cortesía LS/Galería

En estos momentos de introspección por el tiempo en confinamiento, una forma de traer armonía a nuestras vidas es por medio del contacto con experiencias que despierten nuestros sentidos, por lo que LS / Galería, espacio en el que conviven obras de artistas pertenecientes a la Ruptura Mexicana, presenta su exposición; Tiempos de apertura, una exhibición con obras de Giorgio de Chirico, David Alfaro Siqueiros, Manuel Felguerez, Rufino Tamayo, Arnaldo Coen, Jeff Koons, entre otros.

 

Hace doce años, en torno de las celebraciones por sus ochenta años de vida, el artista Manuel Felguérez, propuso “la apertura” como término alternativo para referirse a un movimiento creativo mexicano de la segunda parte del siglo XX en el que participó y que es conocido como La Ruptura; la segunda denominación no fue acuñada por los participantes del movimiento, sino que se popularizó a partir de una exposición de finales de los ochenta que reunió obra pasada y reciente del grupo, proponiendo formas de interpretar histórica y críticamente las aportaciones de una diversidad de artistas que, a lo largo de los años, coincidieron, conspiraron y a veces se distanciaron; la obra de muchos de estos “rupturistas” o “aperturistas” se vuelve a reunir en esta exposición, junto con la de creadores precursores o afines de otras generaciones (Juan Soriano, Gunther Gerzso, Leonora Carrington), acompañándose incluso con una de un enérgico detractor: Siqueiros.

 

Tiempos de apertura estará disponible hasta abril del 2021 por medio de cita presencial, con las debidas medidas sanitarias y de forma virtual en la página de: lsgaleria.com donde además de disfrutar de esta muestra, se pueden ver las obras disponibles.

 

lsgaleria.com

 



Design Films


Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.