11 diciembre 2024

“Un Árbol que Rueda” por Betsabeé Romero en el Papalote Museo del Niño

La obra “Un Árbol que Rueda”, creada por la artista Betsabeé Romero y exhibida en la explanada del Papalote Museo del Niño, es una poderosa reflexión sobre la relación entre el arte, los objetos desechados y la sostenibilidad.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: Cortesía Papalote Museo del Niño

Un Árbol que Rueda es una de las intervenciones más impactantes de Romero, y se encuentra en el Papalote Museo del Niño. La obra, compuesta por 70 llantas de caucho en desuso, toma una forma simbólica de árbol, ofreciendo una visión profunda sobre el ciclo de vida de los objetos.

 

Las llantas, que normalmente serían descartadas como residuos, son intervenidas por Romero para darles una nueva vida, transformándolas en elementos que nos invitan a reflexionar sobre el uso responsable de los recursos y nuestra relación con el medio ambiente.

 

Las piezas de Betsabeé Romero están cargadas de significados y su obra Un Árbol que Rueda no es la excepción.

 

A través de este árbol de llantas recicladas, la artista nos desafía a repensar el valor de los objetos cotidianos. Cada llanta intervenida se convierte en un símbolo de nuestra capacidad para transformar lo que parece inútil en algo creativo y significativo. La rueda, uno de los elementos clave en la obra, se erige como un símbolo de conexión y movimiento, evocando la idea de que todos estamos interconectados y que nuestras acciones pueden generar cambios.

Esta pieza también nos invita a reflexionar sobre la sostenibilidad y la necesidad de adoptar un enfoque más responsable hacia el consumo.

 

“Un Árbol que Rueda” es un recordatorio de que la naturaleza no es infinita ni debe ser vista como un recurso utilitario. La obra refleja la urgencia de transformar nuestra relación con el entorno, y cómo el arte puede ser una herramienta poderosa para crear conciencia sobre el futuro del planeta. En este sentido, Romero no solo crea una pieza estética, sino también un manifiesto sobre la importancia de reducir residuos y fomentar un futuro más sostenible.

 

Un Árbol que Rueda simboliza la transformación y el potencial creativo que todos tenemos para generar un impacto positivo en el mundo. A través de esta obra, Betsabeé Romero nos muestra que el arte no solo está destinado a ser admirado, sino también a incitar el cambio.

 

Al transformar las llantas desechadas en una obra de arte, Romero nos invita a descubrir cómo cada uno de nosotros puede contribuir a la creación de un futuro más responsable y sostenible, donde la creatividad y la innovación jueguen un papel fundamental en la reducción de residuos y la preservación del entorno.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.