25 marzo 2024

Color, luz y composición delinean la lente de Mariana Achach

Definida por su personalidad siempre inquieta y curiosa, cuando Mariana Achach estaba en la Universidad optó por estudiar diseño y fotografía, y ahora a través de su trabajo como fotógrafa profesional combina estas dos disciplinas aunque sin descartar que otra área que le gustaría explorar muy pronto es el video.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: Cortesía Mariana Achach Studio

«Con mi cámara tomo objetos cotidianos y a través del color, luz y composición los convierto en arte, para ser vistos y apreciados como tal, dándole vida a imágenes que creé en mi mente», describe la joven creativa, cuyos planes a futuro están encaminados a ampliar su estudio y diversificarlo para que se convierta en una empresa con una propuesta fotográfica más diversa y auténtica. Por ahora, trabaja con múltiples artistas, estudios de diseño, curadores y galerías.

Mariana comparte que, en el día a día, una de las experiencias que más disfruta es ver la reacción de sus clientes cuando ven por primera vez sus proyectos fotografiados de una forma distinta y con la intención de resaltar sus cualidades. «Lo que hago con mi lente es traducir todo su esfuerzo y trabajo en una imagen; capturar lo que más aman de sus creaciones para que puedan compartirlas con el mundo de una manera ingeniosa y diferente».

 

«Creo que cuando miramos, tocamos y habitamos el espacio que nos rodea, generamos una breve pero íntima conexión con lo material que suele traspapelarse entre las memorias de nuestro día a día», describe Achach, quien armada de su cámara captura la cercanía física y emocional entre objetos, ambientes y realidad para dignificar su existencia ante los ojos ajenos.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.