30 mayo 2022

Emotional Light: luminarias para no perder de vista en Milán

El Salone del Mobile Milano 2022, está a la vuelta de la esquina, por ello, las firmas especializadas en el interiorismo no han frenado sus esfuerzos para llegar con sus mejores piezas al magno evento. Es en este sentido que Emotional Light participará en el  Appartamento Spagnolo, una iniciativa de ICEX en colaboración con Ofecomes Milán y Elle Decor Italia que reunirá a numerosas marcas españolas en el Instituto Cervantes de Milán.

 

En el marco del Fuori Salone de Milán la firma llegará de la mano del diseñador Arturo Álvarez y presentarán las colecciones Virginia, Agasallo, Cambo, Nevo, Tempo e Hipatia que estarán presentes en el espacio diseñado por el estudio de arquitectura DWA Design Studio.

 

 

Pero Álvarez no es el único personaje cuyas piezas serán exhibidas en Milán, otros como Héctor Serrano con  Agasallo, que significa “regalo” en gallego, tendrá un sitio con esta nueva colección de  para Emotional Light. Sus formas y su pintado a mano generan efectos de luz únicos que se proyectan en el espacio creando una atmósfera singular; las piezas, disponible para interior y exterior en cuatro medidas de colgante, se pueden combinar a diferentes alturas creando múltiples composiciones. En su sencillez radica su originalidad.

 

 

V, también diseñada por Héctor Serrano, comparte uno de los valores fundamentales de la firma: está hecha a mano. Su geometría perfecta alrededor de la luz se construye pieza a pieza aportando emoción a un diseño de corte industrial.

 

 

Sus formas orgánicas se integran con la naturaleza, haciéndolas ideales para jardines o terrazas en las que la vegetación es la protagonista. Las posibilidades son infinitas. Puedes crear espacios armónicos, elegantes, que se fundan con el paisaje, crear puntos focales que llamen la atención o escenas teatrales jugando con las sombras

El Appartamento Spagnolo estará abierto al público el 6 de junio de 15:00 a 20:30.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.