26 enero 2022

Diseño con residuos plásticos: Ermis Chair por The New Raw

Ermis Chair expresa el trabajo de The New Raw por el uso sostenible del plástico para generar un impacto ambiental y social positivo.

Por: Redacción

Fotos: Michele Margot

The New Raw es un estudio de investigación y diseño con sede en Róterdam, Países Bajos, fundado en 2015 por los arquitectos Panos Sakkas y Foteini Setaki con la ambición de dar una nueva vida a los materiales desechados a través del diseño, los robots y la artesanía.

 

Este despacho desarrolla sus propias técnicas artesanales (digitales) a través de un lenguaje formal y técnico que resalta la textura y el carácter capa por capa de su proceso de fabricación robótico interno.

La metodología de diseño de The New Raw se basa en un enfoque de prueba y error y está inherentemente relacionada con la técnica de producción y las propiedades del material. Cada proyecto de diseño comienza con una investigación práctica para terminar con un nuevo flujo de trabajo digital y soluciones de ingeniería, tanto en software como en hardware.

 

El proceso creativo combina habilidades blandas como el diseño participativo y programas educativos para crear conciencia sobre la sostenibilidad y habilidades técnicas como la ingeniería, la fabricación digital y el desarrollo de hardware.

La exploración de las posibilidades que brindan las técnicas robóticas a menudo da resultados inesperados que dan forma al diseño final y transforman los desechos plásticos en productos hermosos y significativos que son 100% circulares. El método de producción siempre se enfatiza a través de técnicas de búsqueda de forma y materialidad.

 

Los proyectos van desde la investigación exploratoria sobre la ciudad (Print Your City Amsterdam) y la contaminación plástica marina desarrollada para Second Nature (que recientemente ganó el Premio Plástico Rossana Orlandi 2020) hasta la experimentación con la fabricación hiperlocal, desde la producción descentralizada hasta metodologías de diseño participativo sobre economía circular.

thenewraw.org

 

 



Design Films

14 febrero 2018

Sean Scully


Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.