28 mayo 2021

Diseño, tecnología y entornos educativos: Dida por Alegre Design + FG

DIDA supone un paso más en la colaboración de Alegre Design y FG; busca dar respuesta a las necesidades de la educación y el aula del futuro: movilidad, higienización y bienestar. 

Por: Redacción

Fotos: cortesía Alegre Design + FG

DIDA es la nueva silla 360º, que evoluciona la manera de sentarse, diseñada por Alegre Design para entornos educativos que se une al catálogo de la empresa Federico Giner (FG), fabricante de mobiliario escolar. Una silla que permite una postura confortable con independencia de la manera de sentarse ya sea de frente, de forma lateral o invertida.

 

El desafío de Alegre Design era crear una silla atemporal y capaz de superar el paso del tiempo. Debía ser una silla agradable y compacta, de alta resistencia. Y que permitiera agilizar el aprendizaje en línea con las nuevas metodologías de enseñanza. De hecho, el nombre de DIDA parte del concepto de didáctica.

“Decidimos aprovechar las posibilidades de los materiales de inyección, que ofrecen un tacto agradable y ofrecen soluciones duraderas. La tecnología de inyección del plástico ha permitido crear un producto sencillo y fácil de producir. Combinamos diseño y tecnología para generar una geometría nueva de espesores variables que asegura la resistencia. Unas zonas de la silla son más gruesas para soportar un uso continuado y otras, más finas y livianas, permiten mover la silla fácilmente”, explica el CEO de Alegre Design, Marcelo Alegre.

 

Ya sea durante una explicación del profesor o durante una tarea colaborativa, Dida asegura que la estancia en el aula sea lo más confortable y saludable posible. Incluso, si la función de estar sentado es lateral, la silueta del respaldo ha sido diseñada para acoger el brazo cómodamente. El hueco posterior permite un agarre sencillo para desplazar las sillas con facilidad.

 

DIDA nace pensada para entornos educativos, pero no limitada al aula. Por su diseño y facilidad de limpieza, cubre las necesidades de otras estancias como el comedor y el laboratorio e incluso las zonas de trabajo del profesorado y del personal de administración”, explica Marcelo Alegre.

 

alegredesign.es

federicoginer.com




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.