05 junio 2019

Sofitel, el lujo francés en México

Combinando la esencia del país con el art-de-vivre francés, el nuevo Sofitel Mexico City Reforma se perfila como uno de los hoteles más lujosos de la ciudad.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Por primera vez en nuestro país, grupo ACCOR abrirá las puertas de un nuevo hotel que promete revivir la experiencia del lujo y el estilo francés: Sofitel Mexico City Reforma. Un proyecto arquitectónico a cargo de Grupo Eco que se suma a la lista de 120 hoteles desarrollados bajo la marca Sofitel Hotel & Resorts alrededor del mundo.

 

 

El interiorismo correrá a cargo de Wilson Associates, un despacho familiarizado con la estética europea y el art-de-vivre francés. Con 225 habitaciones y 50 suites, este nuevo hotel ofrecerá la máxima elegancia en cada uno de sus espacios: alberca techada, gimnasio, spa, tres bares, dos restaurantes, terrazas y un salón de eventos con una vista privilegiada hacia la gran ciudad.

 

El concepto ha sido coronado con una suite imperial de más de 300 metros cuadrados que ofrecerá una panorámica única del Ángel de la Independencia y el Castillo de Chapultepec; en su terraza, un jacuzzi permitirá a los huéspedes disfrutar de un servicio de la más alta calidad.

 

 

Sofitel Mexico City Reforma plantea, además, desarrollarse como un espacio de disfrute con actividades variadas y dirigidas no solo a los usuarios del hotel; contará con eventos privados, muestras de arte y un rooftop bar alojado en el piso 38, con coctelería preparada por los mixólogos más reconocidos del país, posicionándose como un referente en la vida nocturna de la capital.

 

accorhotels.com

grupo-eco.com

wilsonassociates.com

 

 

 




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.