16 septiembre 2020

34 años de Franz Mayer Traumann

El Museo Franz Mayer cumple 34 años y para celebrarlo presentó dos nuevas exposiciones virtuales y un concierto (disponible vía YouTube).

Por: Redacción

Fotos: cortesía Museo Franz Mayer

Fue en 1986 cuando el proyecto de este reconocido museo de arte y diseño se materializó, bajo encargo de Franz Mayer Traumann. Así, el 15 de julio de ese mismo año el museo abrió sus puertas en la Ciudad de México conforme la supervisión y desarrollo por el financiero, filántropo y coleccionista alemán por más de cinco décadas.

 

El Museo Franz Mayer fue declarado monumento histórico en 1931 y fue rescatado por el gobierno de la ciudad gracias al programa de restauración del Centro Histórico en 1981.

Algunas de las colecciones que se presentan en el museo son gracias a generosas donaciones como ‘el arte popular’, que cuenta con su espacio con casi 13 mil objetos de la colección de Ruth D. Lechuga, quien llegó a México huyendo del nazismo. Esta colección refleja la diversidad y riqueza de la cultura indígena de México.

 

Debido a la pandemia del COVID-19 el Museo Franz Mayer ha optado por continuar con sus exposiciones de manera virtual a través de ‘El museo Virtual’ se ha desarrollado un programa de actividades en línea, y para el trigésimo cuarto aniversario de este prestigioso museo, se sumaron las nuevas exposiciones virtuales como: Animales fantásticos de la colección Franz Mayer, que se acompaña de material descargable, y El Galeón De Molina de la misma colección, por otro lado, por primera vez se impartirán cursos en línea sobre Fotoperiodismo y sobre Artesanía y Diseño, entre otras actividades.

 

La exposiciones que actualmente permanecen dentro del museo son Maestros de grabado europeo, y las colecciones permanentes. Cuando las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, permitan la reapertura de este recinto, se mostrarán las nuevas exposiciones como Word Press Photo 2020 y El Otro, proyecto de Frida Escobedo y Azul añil.

 

franzmayer.org.mx

 



Design Films

14 febrero 2018

Sean Scully


Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.