15 abril 2025

Villa Héritage: instalación sensorial de Pierre-Yves Rochon

Villa Héritage, de Pierre-Yves Rochon, propone un diálogo atemporal entre arte, diseño y arquitectura. Presentada en Salone del Mobile, redefine la belleza desde la herencia.

Por: Redacción Glocal

Fotos: Cortesía

Villa Héritage: el diseño como experiencia sensorial atemporal

Villa Héritage es una instalación conceptual creada por el renombrado diseñador Pierre-Yves Rochon que convierte la experiencia del diseño en un acto perceptual, multisensorial y profundamente emocional. Parte del recorrido “A Luxury Way” en el Salone del Mobile, propone una reflexión sobre el valor del tiempo y la belleza, partiendo de una premisa provocadora: la herencia no es una limitación, sino una fuente de libertad.

Inspirada por el cine de Luchino Visconti, la música de Mahler y los invernaderos del siglo XIX, Villa Héritage articula espacios como cápsulas narrativas. Cada sala –desde la Drawing Room hasta el Winter Garden– funciona como una escena suspendida en el tiempo. El visitante no solo observa, sino que vive la propuesta: la herencia se convierte en lenguaje, emoción y experiencia.

Pierre-Yves Rochon. Villa Héritage Entrance Fiera Milano, Rho – Pavs. 13-15 Salone del Mobile.Milano 2025 ©Monica Spezia

Un refugio para los sentidos

Concebida como un refugio en medio del Salone, Villa Héritage invita a detenerse y habitar la belleza con todos los sentidos. El recorrido empieza con una escultura femenina contemporánea que actúa como guía silenciosa y poética. A través de materiales como la terracota, la Pietra Serena y los espejos venecianos, el espacio plantea una narrativa donde lo sensorial y lo simbólico se entrelazan.

La Drawing Room –de un rojo teatral– revive la ópera italiana con un vestido histórico de La Traviata reproducido por estudiantes de la Accademia della Scala. La Dining Room –en azul profundo– evoca el intercambio cultural entre Europa, Asia e India a través de tapices flamencos y mobiliario exótico. En cada espacio, la Villa Héritage demuestra cómo el diseño puede contener múltiples capas de significado.

Pierre-Yves Rochon. Villa Héritage Drawing Room (Red) Fiera Milano, Rho – Pavs. 13-15 Salone del Mobile.Milano 2025 ©Monica Spezia

Arte, memoria y tecnología en diálogo

La Villa Héritage culmina en la Music Room, donde la arquitectura sonora se convierte en protagonista. Bajo la cúpula del Panteón capturada por Massimo Listri, un piano Alpange –símbolo de tradición y tecnología– ofrece conciertos en vivo que subrayan el carácter inmersivo del proyecto. Como señala Pierre-Yves Rochon, “la herencia es una herramienta para empujar los límites del diseño”.

Cada rincón de Villa Héritage expresa un equilibrio entre historia y contemporaneidad. No se trata de nostalgia, sino de reinterpretación. La instalación demuestra que el verdadero lujo no está en la opulencia, sino en la capacidad de conmover, resonar y permanecer en la memoria colectiva.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.