10 junio 2019

Time Capsule | Louis Vuitton

Historia, diseño y un importante interés por viajar con estilo se ven reflejados en esta exhibición que muestra algunos de los momentos clave en la evolución de Louis Vuitton en México y el mundo.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Elegida como una de las ciudades anfitrionas, la Ciudad de México recibe Time Capsule, una exposición que cuenta la historia en México de una de las casas de moda y diseño más importantes del mundo: Louis Vuitton. El recorrido se hace a través de objetos únicos, previamente seleccionados, que viajan desde los inicios de la marca en 1854 hasta la actualidad.

 

 

Piezas exclusivas como el sombrero charro de Alejandro Fernández, el baúl Alzer intervenido por la artista plástica Eva Vale y la sombrerera personalizada con el Ángel de la Independencia se exhiben en la explanada de El Palacio de Hierro Polanco siguiendo una línea del tiempo que se divide en seis momentos clave:

 

1.- Sala de los artesanos: Experiencia en vivo con los maestros artesanos de Louis Vuitton.

2.- Las claves de los códigos: Aquellas características distintivas de diseño que se remontan hasta el primer baúl de Louis Vuitton.

3.- Viajes alrededor del mundo: Un momento que revela la forma en que Louis Vuitton cumplió con las exigencias de los nuevos medios de transporte.

4.- Elegancia en movimiento: Una muestra de la manera en que se ha hecho posible que los clientes viajen con estilo.

5.- Iconos de la casa: Una selección de las creaciones más memorables y emblemáticas de la marca.

6.- Baúl mágico: Símbolo de la Maison; el baúl es donde todo comenzó.

 

 

Esta exposición que celebra la trayectoria de Louis Vuitton en México muestra cómo los avances en medios de transporte han acelerado nuestro movimiento alrededor del mundo y los retos a los que se enfrentan los nuevos viajeros.

 

Del 29 de mayo al 23 de junio de 2019

Explanada de El Palacio de Hierro Polanco

louisvuitton.com

 




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.