11 marzo 2020

Juan Carlos Baumgartner / spAce es reconocido por su innovación y compromiso

Por su quehacer en investigación e innovación, spAce es reconocida como un gran disruptor en su respectiva industria y figura entre las 20 empresas a seguir de cerca en el 2020, según Business Worlwide Magazine.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Por transformar su entorno corporativo a través de tecnologías de punta, sus estructuras modernas de trabajo y visión innovadora, además de su empuje para cambiar las reglas del juego en su respectiva industria, el despacho mexicano de arquitectura spAce figura entre las 20 empresas a seguir de cerca en el 2020.

 

La lista es un reconocimiento otorgado por la publicación británica Business Worlwide Magazine, cuya selección está abierta a países de todo el mundo considerando candidatos en diversos sectores o industrias. Esta vez, los galardonados están en banca, construcción, energía, salud y productos farmacéuticos, siendo spAce –fundada en Chicago, pero basada en México y liderada por Juan Carlos Baumgartner– la única firma de arquitectura incluida en el registro.

“Para nosotros es un orgullo formar parte de esta lista, estamos muy contentos sobre todo porque es un tipo de reconocimiento que no tiene mucho que ver con lo que habitualmente recibimos como firma de arquitectura. Lo más valioso de este premio es el peso que se le da a la innovación como herramienta para transformar a la sociedad de manera positiva; creo que hay muchas compañías en el mundo haciendo grandes cosas y demostrando que pueden ser reconocidas como grandes disruptores en sus respectivas industrias”, platica Baumgartner, quien actualmente se encuentra estudiando una maestría en NeuroArquitectura en Italia junto con un equipo multidisciplinario que incluye arquitectos, diseñadores textiles, diseñadores de iluminación, gráficos, psicólogos y especialistas en branding.

spAce sorprendió al panel de jueces por su trabajo revolucionario en el diseño de espacios y compromiso por generar un impacto en el bienestar y felicidad de los individuos como consecuencia de la interacción con los espacios. “Asumimos la responsabilidad del diseño de espacios como una herramienta transformadora para impactar la capacidad cognitiva, el comportamiento y bienestar emocional que llevan a mejorar la felicidad de los individuos”, reitera Baumgartner haciendo énfasis en que muy pronto pondrán en marcha un laboratorio para entrenar a sus colaboradores en la forma cómo funcionan las cosas y comprender aún mejor cuáles son los procesos de percepción y excitación que se generan en las personas cuando les gusta y se sienten cómodos en un espacio.

“El punto focal es tener una idea más clara de cuál es el impacto que causamos con lo que se diseña y saber qué es lo que le estamos provocando a la gente”, dice el arquitecto cuyo despacho recientemente también fue honrado con tres Global Future Design Awards 2019 en las categorías de: ‘Mejor espacio de oficinas’ por el Centro de Innovación Gentera en la Ciudad de México; ‘Mejor renovación residencial’ por Casa ALD2 en la Ciudad de México y ‘Lifestyle y accesorios’ por Joyería Urbana By Baumgartner, premios organizados por Architecture Press Release, líder global de prensa dedicado a temas de arquitectura en conjunto con el Architecture Design Forum.

 

spacemex.com

@baumgarj

 

 




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.