03 mayo 2019

The Smart Conversations | Juan Carlos Baumgartner

“Hay un punto en el que arquitectura y neurociencia comparten información y herramientas tecnológicas para saber qué le pasa al cerebro humano a nivel neuronal cuando está interactuando o habitando un espacio”. Juan Carlos Baumgartner, CEO de spAce Arquitectura.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Juan Carlos Baumgartner, CEO de spAce Arquitectura y cercano colaborador y columnista de Glocal Design Magazine, ha elegido hablar sobre “Neuroarquitectura” como parte de la ponencia que impartirá durante el congreso The Smart Conversations, Workplace Design Conference 2019 en México. Con su plática, el arquitecto y diseñador mexicano invitará a la audiencia a reflexionar sobre la importancia y relevancia que tienen los espacios construidos en la creación de futuros posibles.

 

 

“Por décadas, el quehacer de la arquitectura ha permanecido en una zona de confort en muchas áreas.  Es indiscutible que hemos tenido grandes avances en el uso de la tecnología para lograr formas que, de otra manera, serían imposibles”, explica Baumgartner para quien es innegable que la arquitectura ha sido influenciada por los nuevos materiales y técnicas constructivas. Sin embargo, el proceso de diseño y la forma de educar a los estudiantes de arquitectura no han evolucionado al mismo ritmo que exige el mundo para afrontar escenarios nunca antes vistos. “Posiblemente uno de los grandes retos tiene que ver con los avances que han surgido en los últimos 10-15 años en temas de neurociencia y cómo la arquitectura comienza a encontrar espacios en común es esa disciplina tratando de  entender cada vez mejor la correlación entre los espacios físicos y el comportamiento de los seres humanos. A este concepto se le llama neuroarquitectura y seguramente no será el estándar para todo tipo de prácticas, pero sí será algo obligado para ciertas especialidades arquitectónicas en un futuro cercano”, puntualiza el arquitecto, haciendo particular hincapié en que hoy en día nadie puede salir a hacer negocios de ningún tipo ni a diseñar un espacio, sin tomar en cuenta estos nuevos avances.

 

 

 

Baumgartner, pionero en el diseño corporativo en México y reconocido como uno de los principales futuristas del país, actualmente está inmerso en investigaciones relacionadas con la neuroarquitectura, con el fin de diseñar espacios que promuevan la felicidad y bienestar humano, desarrollando arquitectura para sanar el alma. Como fundador y director de la firma internacional de arquitectura SpAce –con oficinas en la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara–, su premisa principal de diseño está basada en términos de Gente-Tecnología-Espacio: las ideas se mueven más rápido cuando se fusiona a personas inteligentes con tecnologías inteligentes en espacios inteligentes.

 

thesmartconversations.com

spacemex.com




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.