31 enero 2024

Siempre Sí: una mirada al arte y el diseño contemporáneos

Por segundo año consecutivo, Siempre Sí sucederá en Lucerna 32, un bodegón industrial de 800 metros cuadrados que alberga al estudio de producción de Taller Nacional.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: Cortesía Siempre Sí

Salón Siempre Sí busca impulsar el arte y el diseño hecho en México, y al mismo tiempo crear un espacio para la reflexión y el diálogo. En esta edición, Salón Siempre Sí presenta TERMA, una exhibición en torno a lo vivo que reúne el trabajo de 14 artistas y diseñadores.

 

Siempre

Frente al colapso de la biodiversidad y a partir de la creencia de que el compromiso colectivo para proteger otras formas de vida depende de nuestra sensibilidad hacia ellas, la exhibición reúne una selección de piezas que evocan especies y entidades que conforman lo vivo. Terma, «tesoro» en tibetano, es una referencia a las enseñanzas escondidas en los elementos naturales. Este despliegue presenta diferentes maneras de conectar con lo no-humano, cultivando la atención en los tesoros de nuestro planeta para la creación y preservación de un mundo común.

 

Siempre

Siempre

Al inspirarse en la naturaleza o al trabajar con materiales provenientes de ella, lxs artistas y diseñadores ponen de relieve su forma de relacionarse con otros seres vivos.

 

Las piezas van desde obra pictórica, escultura y fotografía hasta objetos utilitarios y de diseño coleccionable. Participan creadores de varias generaciones y trayectorias que residen en el país, principalmente mexicanos. Los artistas de esta edición son Emilio Gómez Ruiz, Omar Mendoza, Yvonne Venegas, Jorge Rosano Gamboa, Valentina Guerrero Marín, Estrid Lutz y Aleph Escobedo. Los diseñadores y estudios están integrados por Abitante, Peca Studio (en colaboración con Omar Godínez), M.A Studio, Taller Nacional, Sebastián Ángeles, Montserrat Piña Benetts y Federico Stefanovich. La curaduría fue realizada por los fundadores del proyecto: Joséphine Dorr (fundadora y directora de Onda MX) y Gabriel Arredondo y Luis Arredondo (fundadores y directores de Taller Nacional).

 

Siempre

¿Dónde? Lucerna 32, col. Juárez; inaugura la noche del 9 de febrero y estará abierto al público del sábado 10 hasta el miércoles 14 de las 11am a las 7pm.

Boletos




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.