03 septiembre 2021

Pioneros del diseño / Primera temporada

Concebida por la curadora e historiadora de diseño Ana Elena Mallet + Convoy Network se presenta la primera serie documental en audio sobre los pioneros del diseño en México: Clara Porset, Michael van Beuren, William Spratling, Felix Tissot y Cynthia Sargent.

Por: Redacción

Fotos: cortesía Convoy Network

Convoy Network lanza la primera temporada de su nueva serie documental: Pioneros del diseño en México, la cual narra la historia, el trabajo y el perfil de 5 diseñadores extranjeros que llegaron a México en los albores de los años cuarenta para establecer su práctica de diseño, y encontrar un lugar en el movimiento moderno en México entre 1940-1970 como pioneros del diseño en México.

 

A falta de suficiente bibliografía histórica sobre el devenir de la historia diseño en México y sus protagonistas, este podcast tiene una función didáctica al tiempo que da información y entretenimiento, y confiamos en que servirá como material educativo para escuelas y universidades.

Concebida por Ana Elena Mallet curadora e historiadora de diseño y producida por Convoy Network, la serie se suma a los contenidos históricos y documentales de la plataforma de podcast.

 

Los capítulos se publicarán cada semana a partir del 2 de septiembre del 2021, en la plataforma de Convoy Network y en el canal de Convoy en Apple Podcasts: https://convoynetwork.com/

 

Convoy Network es una plataforma digital de podcast y live streaming con más de 6000 horas de contenido en audio descargable. Cuenta con una señal en vivo las 24 horas con locutores de 7 de la mañana a 00 horas. Incluye una gran variedad de formatos y géneros como música, cultura pop, cine, política, opinión, humor, true crime, entre otros.

Contenido de la serie:

Capítulo 1 / Clara Porset

Es considerada pionera del diseño moderno de muebles e interiores en México. Influenciada por el pensamiento de Le Corbusier y su cercanía con los maestros de la Bauhaus, Walter Gropius y Hannes Meyer, Porset hilvanó la simplicidad funcionalista con técnicas tradicionales y materiales mexicanos e hizo del diseño una herramienta para balancear las diferencias de clase, facilitando la producción a través de técnicas industriales innovadoras para volverla asequible.

 

Capítulo 2.1 y 2.2 / Michael van Beuren

Estudio en la Bauhaus y en 1935 llegó a México para instalar la primera gran fábrica de diseño industrial en el país. Sus diseños amueblaron las casas de una nueva clase media mexicana en la década de los 50 y modernizaron el gusto de la población.

 

Capítulo 3 / William Spratling

Llegó a Taxco en 1929 para hacer de esta ciudad colonial un centro de diseño platero. Sus joyas y objetos de orfebrería causaron revuelo mundial y pusieron a Taxco en el mapa del lujo y el diseño.

 

Capítulo 4 / Felix Tissot

Llegó de Francia a Taxco en 1953 para hacer montar un proyecto de cerámica que buscaba mezclar las raíces mexicanas con la modernidad. Sus vajillas y objetos de la línea Fantasía, que realizaba en colaboración con comunidades indígenas de la costa de Guerrero se convirtieron en bienes de importación y cultura.

 

Capítulo 5 / Cynthia Sargent

Norteamericana de nacimiento, llegó a México en 1951 con su esposo Wendell Riggs para comenzar un proyecto textil. A los pocos años, se convirtieron en el centro de una comunidad creativa que comenzó a promover el diseño artesanal. Los tapetes de esta diseñadora se convirtieron en piezas de exportación que decoraron los hogares modernos de clientes en todo el mundo.

 

Ana Elena Mallet / aemallet@gmail.com

Korno Espinoza Convoy / Korno Espinosa korno@convoynetwork.com




Edición 71 | «Cobertura especial de Milan Design Week» | «Masquespacio»
Presentamos nuestra edición especial con la cobertura de Milan Design Week. Como cada año, nuestra fundadora y CEO Greta Arcila asistió como invitada especial y realizó entrevistas a algunos de los agentes más significativos del diseño actual. Además entrevistamos a los integrantes de Masquespacio: un proyecto con algunas de las propuestas más efervescentes de la escena internacional.