16 noviembre 2020

Obras de gran valor artístico: Ediciones Marea

Ediciones marea es la nueva plataforma mexicana de arte contemporáneo que presenta una forma altamente funcional para coleccionar obras de artistas reconocidos.

Por: Redacción

Fotos: cortesía Ediciones Marea

Ediciones Marea es la nueva plataforma al alcance de todo aquel ser humano que sea amante del arte.

 

Cuenta con obras exclusivas de artistas como Pedro Reyes, Mario García Torres, Dr. Lakra y Claudia Fernández. Esta iniciativa se encuentra dentro del mercado de lujo de México, y presenta accesibles piezas de enorme valor artístico.

 

Ediciones Marea fue lanzada el pasado 19 de octubre de 2020, en la Ciudad de México. Ésta, fue nombrada la nueva plataforma de producción y venta de obras de arte de edición limitada de lujo en México

Pedro Reyes, Mario García Torres, Dr. Lakra y Claudia Fernández, son los cuatro artistas que enmarcaron el lanzamiento de la novedosa plataforma.

 

Ediciones Marea está liderada por la directora creativa y artística Rita Marimem, de la mano del coleccionista y empresario Rodrigo Peñafiel, y y Jacob Flood, experto en la comercialización y ventas de arte contemporáneo.

 

Ediciones Marea pretender entablar conversaciones sobre el arte y extender la experiencia artística de un museo al hogar, con las obras que lo representan, la interacción y convivencia que los individuos tienen con éstas. Asimismo, tiene el objetivo de incentivar el coleccionismo joven al ofrecer piezas de arte creadas para ser ediciones accesibles y, a su vez, de gran valor artístico.

 

edicionesmarea.com



Design Films


Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.