05 marzo 2020

North Distribution Center | Herman Miller

Herman Miller y su experiencia Living Office crece con la apertura de su North Distribution Center al norte de la Ciudad de México

Por: Redacción

Fotos: Cortesía Herman Miller

Con el objetivo de exponenciar su concepto de Living Office en el mercado mexicano, Herman Miller ha puesto en operación su nuevo North Distribution Center (NDC) en el norte de la Ciudad de México, un espacio que cuenta con más de 7,000 m2 destinados a actividades de almacén, logística y áreas de exhibición, además de oficina y tareas administrativas.

 

El proyecto arquitectónico y de diseño de interiores estuvo a cargo del estudio 618 Arquitectura, liderado por Alejandro Piñones, quien enfatiza que desde el principio el reto fue entender lo que la empresa necesitaba para luego adaptarse a esos requerimientos y crear un showroom/oficina dentro de un centro de distribución, el cual rompiera con los esquemas tradicionales de lo qué es una bodega y a través de elementos de diseño ­–como espacios abiertos y el uso de iluminación natural– se pudiera motivar la productividad, creatividad y trabajo en equipo de todo sus colaboradores.

 

“Otro objetivo que se logró superar –dice Piñones– fue entender la cultura interna de Herman Miller, lo que nos permitió diseñar algo que se sintiera como su casa y que tuviera el lenguaje de la empresa en cada rincón. De ahí que las instalaciones estén amobladas exclusivamente con los más recientes productos pertenecientes a la marca. También nos propusimos combinar el espacio con una propuesta innovadora que se diferenciara un poco de lo que anteriormente se había diseñado para la empresa. Por ello, buscamos generar áreas que fueran una integración entre la parte del almacén y la parte de oficinas. De esta manera, al visitar el showroom se logra una experiencia altamente enriquecedora de lo que es la compañía y de toda la logística que hay detrás del diseño de oficinas y su mobiliario”.

 

En este sentido, quienes laboran directamente en almacén y logística se ven integrados a la experiencia de Herman Miller con una paleta de espacios enfocados al trabajo por actividad, desde las áreas de soporte hasta el comedor, vestidores y salas de reunión. De esta manera, este nuevo espacio también se suma hacia el objetivo de la empresa de mejorar sus procesos, tiempos y servicios.

 

Del portafolio de marcas que están disponibles en este nuevo espacio de Herman Miller destacan las líneas: Optimis, Sabha, Express e Imagine. Estas gamas de mobiliario tienen como objetivo proporcionar soluciones que transforman los espacios de trabajo en entornos humanizados y brindar opciones a las más diversas necesidades de los profesionales e inspirarlos para que se desempeñen al máximo.

 

Con el North Distribution Center (NDC), la compañía cuenta con dos showrooms en la Ciudad de México, cubriendo así tanto la zona norte como la parte centro de la gran urbe. Asimismo, refuerza su objetivo de poner al alcance de sus diferentes mercados una experiencia tangible con la marca. “Con  estas salas de exhibición cumplimos uno de los objetivos 2020, que es estar al alcance de más empresas mexicanas para que todas puedan mejorar su productividad a través de la experiencia Living Office”, concluye Mario Espinosa, vicepresidente de Herman Miller para el Caribe y Latinoamérica.

 

hermanmiller.com

618arquitectura.com

 




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.