24 agosto 2020

Muros de piedra volcánica labrada: La Martina

La materialidad de Casa La Martina está inspirada en la memoria y sencillez de sus moradores; dos grandes bloques apilados contienen y definen con su tectónica cada uno de los niveles de la vivienda.

Por: Redacción

Fotos: Ricardo Janet

Ubicada en Querétaro, La Martina es una residencia unifamiliar construida en dos niveles dentro de un solar limitado en vistas y superficie, en donde estas restricciones marcaron la premisa inicial de orientar el proyecto hacia la vida interior del predio.

 

Para lograr lo anterior y opuesto a la noción de abrir el proyecto hacia un solo jardín, el equipo de Reims 502/Eduardo Reims optó por pulverizar la huella no construida para convertirla en patios a cielo abierto sembrados estratégicamente, los cuales sirven como lucernarios, ventilaciones y sobre todo remates verdes que enriquecen a cada uno de los espacios interiores, tejiendo así constantes transiciones invisibles tanto en las zonas públicas como las privadas, dotando de calidez y personalidad a cada una de las atmósferas del programa en ambos niveles.

La materialidad de la casa está inspirada en la memoria y la sencillez de sus habitantes, donde dos grandes bloques apilados contienen y definen con su tectónica cada uno de los niveles de la vivienda. La planta baja, que alberga sala, comedor, cocina, estancia familiar, estudios, terraza, servicios y cochera está contenida por robustos muros de piedra volcánica labrada y laminada que hacen eco a las casas mexicanas de la modernidad de mediados del siglo pasado, de donde sus usuarios atesoran recuerdos, vivencias y anhelos de su infancia.

 

La planta alta, donde se ubican las tres recámaras con sus servicios, está inscrita dentro de una geometría cuadrada ordenada por un patio familiar central y es tectónicamente definida por muros de tabique aparente pintados, que destacan en su simplicidad material la personalidad, valores y estilo de vida de sus habitantes.

 

Finalmente, en la parte posterior del predio y en esquinas opuestas se encuentran sembrados dos recintos privados que anidan las aficiones personales de cada uno de los padres de familia. Ambos estudios se comunican entre sí por un mismo patio privado dispuesto en escuadra que los liga, oculta visualmente y simbólicamente representa para ellos el destino inesperado que favorablemente unió sus vidas para siempre.

 

reims502.com

 



Design Films

20 noviembre 2019

Tótem | Aldo Chaparro


Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.