08 septiembre 2020

Mitología maya, materialidad y texturas: Renaissance Cancún Resort & Marina

Inspirado en el viaje que toma un alma después de la muerte a través de los cenotes para llegar al mítico inframundo de Xibalbá, este hotel despierta al explorador que se permite ser inspirado por lo inesperado.

Por: Redacción

Fotos: cortesía Lemus Arquitectos + Idea Asociados

Dirigido por Estudio Lemus Arquitectos en conjunto con Idea Asociados, el diseño de Renaissance Cancún Resort & Marina –el primer hotel de la marca en México– retoma una perspectiva distintiva de la mitología maya, inspirada en el viaje que toma un alma después de la muerte a través de los cenotes para llegar al mítico inframundo de Xibalbá.

 

Así, Renaissance Cancún desarrolla marcados contrastes creados a través de la materialidad, diferentes texturas y una paleta de color dinámico, un escaparate de la estrategia de diseño refinada de la marca, lo cual refleja lo que la marca Renaissance ofrece hoy: un sentido escénico y una invitación abierta a experimentar algo ligeramente diferente tanto dentro como fuera del hotel.

Ubicado a 10 minutos de la ciudad y 25 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún, este nuevo hotel Renaissance se encuentra en la nueva marina de Puerto Cancún, una exclusiva comunidad cerrada al inicio de la zona hotelera que conecta a los viajeros con el espíritu local y con las prístinas playas del destino, ubicadas a sólo unos pasos.

 

Renaissance Cancún alienta a los viajeros a descubrir las gemas ocultas que regala el alma de sus vecindarios a través de su diseño fantasioso. A su llegada los huéspedes son recibidos con vistas panorámicas del Mar Caribe presentadas por una escultura de madera deconstruida que representa el árbol maya sagrado (ceiba). Esculturas de alambre metálico que parecen moluscos contrastan con las piedras, madera natural y la cerámica pulida a lo largo del lobby.

Desde ‘arte subterráneo‘ creado por artistas urbanos locales hasta una atractiva mesa de piscina y rincón de lectura en espacios públicos, el diseño interior del hotel replantea el tejido histórico del destino con una energía moderna, extendiéndolo desde el vestíbulo hasta las habitaciones de los huéspedes. El hotel presume 180 habitaciones, incluyendo 11 suites, todas con vistas al océano, la marina o el campo de golf, inspirando un sentido de descubrimiento espontáneo en cada momento.

 

Igual que el inframundo maya es un universo que vale la pena descubrir, Renaissance Cancún es un espacio lleno de historias esperando a ser contadas; historias que despiertan al explorador dentro de nosotros, cuando nos permitimos ser inspirados por lo inesperado.

 

lemusarquitectos.com

 

ideasociados.com

 

 

 

 




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.