27 julio 2025

Learning Centre: arquitectura que transforma la educación en India

Diseñado por KSM Architecture, el Learning Centre en India redefine los espacios de aprendizaje a través de una arquitectura bioclimática, abierta y sensible al contexto local. Su propuesta integra el conocimiento tradicional con la innovación educativa, fortaleciendo el vínculo entre estudiantes, comunidad y entorno natural.

Por: Redacción Glocal

Fotos: André J Fanthome

Un nuevo paradigma educativo en India

El Learning Centre, diseñado por el despacho KSM Architecture, representa un modelo innovador de infraestructura educativa en India. Concebido como un espacio de encuentro y crecimiento colectivo, este centro responde a las necesidades pedagógicas contemporáneas con una visión sostenible y profundamente arraigada en el contexto cultural y climático de su entorno.

Arquitectura bioclimática para el aprendizaje

Ubicado en Chengalpattu, Tamil Nadu, el Learning Centre integra estrategias de diseño pasivo que favorecen el confort térmico y reducen el consumo energético. La orientación solar, la ventilación cruzada y el uso de materiales locales como el adobe y la madera convierten a este edificio en un referente de arquitectura bioclimática aplicada al ámbito educativo.

Un espacio que fomenta comunidad y pertenencia

El proyecto se organiza en torno a un patio central que actúa como núcleo de interacción. Sus techumbres abiertas y corredores sombreados conectan las aulas con espacios recreativos y de reunión, permitiendo una circulación fluida y un ambiente propicio para el aprendizaje activo. El Learning Centre se convierte así en un lugar de encuentro que refuerza el sentido de comunidad y pertenencia.

Tradición y contemporaneidad en diálogo

Más allá de su función educativa, el Learning Centre funge como un nodo cultural donde se entrelazan el conocimiento ancestral y las metodologías actuales. Esta convivencia de saberes no solo enriquece la experiencia formativa, sino que también fortalece la identidad local al reconocer y valorar los recursos y costumbres del entorno.

Una propuesta replicable para el futuro

El proyecto de KSM Architecture ofrece un modelo replicable de infraestructura educativa sostenible, especialmente adaptado a climas tropicales. Su enfoque demuestra que la arquitectura, cuando es consciente del entorno y de las personas, puede ser una herramienta poderosa para transformar la educación desde una perspectiva social, ambiental y pedagógica.



Design Films

12 febrero 2019

Zsona MACO 2019


Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.