18 enero 2024

Feria de arte BADA 2024, cuarta edición en CDMX

Con la idea de que todos podemos ser coleccionistas de arte, la feria de arte directo de artista, BADA, celebrará su cuarta edición en la Ciudad de México del 8 al 11 de febrero de 2024 en Campo Marte durante la semana del arte.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: Cortesía BADA

BADA es una feria de arte que busca promover artistas consagrados y emergentes de una manera directa con un público interesado en conocer a los creadores de las obras de arte sin intermediarios. Es un espacio que rompe con los esquemas tradicionales en exhibición y venta de obras de arte al establecer una conexión directa entre el artista y el comprador.

Para su edición 2024 en la ciudad de México, la feria contará con una vasta agenda de actividades como conferencias, talleres, subastas y ¡mucho arte!

La reconocida artista con una trayectoria en el movimiento literario «infrarrealista» y en el movimiento de «Los grupos», Carla Rippey, será la invitada especial en la feria BADA. Su obra se centra en expandir los límites del dibujo y la gráfica mediante estrategias de apropiación, selección y edición.

Durante el evento, Rippey presentará las series «Inmolación», «Mujeres, fuego y objetos peligrosos» y «Elsewhere (otherness)», en donde explora la vulnerabilidad humana, el uso del color y la otredad a partir de imágenes encontradas.

Además, durante el primer día de la feria (jueves 8 de febrero a las 13 hrs.) la célebre escritora, historiadora, columnista y crítica de arte mexicana, Avelina Lésper, impartirá una charla titulada: «Cómo convertirte en coleccionista de arte», la cual estará abierta para todo el público con la idea de compartir las claves para crear una colección de arte.

Por cuarto año consecutivo, Banco Azteca se suma a BADA con el fin de acercar a la sociedad al arte como forma de expresión, porque el arte, la cultura y la historia son fuente de inspiración, libertad e inconformismo, y por ello deben estar al alcance de todos. Asimismo, por tercer año consecutivo, la institución financiera lanzó la convocatoria: Arte para todos 2024, que tiene como objetivo impulsar la carrera de jóvenes creadores menores de 35 años y que en esta ocasión contó con la participación de más de 180 artistas, entre los que resultaron ganadores: Antonio Flores García «El fotógrafo del infierno», Fernanda Morales Tovar, Gabriel Guzmán, Samara Colina y Sara Álvarez.

La feria de arte también contará con la participación del estado de Morelos, que presentará a 11 artistas multidisciplinarios: Ana Rojas, Belén Sánchez, Cobalto, Cristo Contel, Davit Nava, Haydee Juárez Reyes, Iza Mendoza, Julián Obed, Larisa Escobedo, Mauricio Olaf Sotelo y Ricardo Alonso Peltre.

Por su parte, el Departamento de Diseño de la Universidad Iberoamericana participará este año en BADA presentando obras multidisciplinarias bajo el concepto rector de la impronta. A partir de una exploración de materiales, herramientas y métodos creativos, se exhibirán los trabajos de 14 futuras promesas que van desde la gráfica experimental, el tramado textil, la ilustración, el dibujo digital, el collage, el grabado y la pintura de las carreras de Diseño gráfico, Diseño sensorial y dirección creativa, Diseño textil y Diseño de indumentaria y moda.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.