16 noviembre 2020

Exposición ‘México y los mexicanos’ e instalación ‘Iluminemos juntos nuestros duelos’: Museo Kaluz

En el marco de la apertura al público del Museo Kaluz, la secretaria de Cultura, Alejandra Frautro, inauguró la exposición ‘México y los mexicanos’ y la instalación ‘Iluminemos juntos nuestros duelos’ en la Colección Kaluz’.

Por: Redacción

Fotos: cortesía de Museo Kaluz

El pasado 25 de octubre de 2020, bajo todas las medidas sanitarias necesarias, se abrieron las puertas al público del Museo Kaluz, con nuevas colecciones y exposiciones como ‘México y los mexicanos’ y la instalación ‘Iluminemos juntos nuestros duelos’ del artista Betsabeé Romero, que se muestra en el patio principal del Museo Kaluz.

 

El acto de inauguración contó con la participación virtual de la Secretaria de Cultura del Gobierno de México; con el fundador y la co-fundadora del Museo Kaluz, Antonio del Valle Ruiz y Blanca Luz Perochena; y con la presencia de la presidenta del Museo Kaluz Blanca del Valle y el artista visual Betsabeé Romero.

 

En palabras del fundador del Museo Kaluz, mencionó que ‘la exposición ‘México y los mexicanos’ busca mostrar que México es un maravilloso país, plural e incluyente con una hermosa historia y herencia cultural’.

La exposición ‘México y los mexicanos’ muestra la construcción de un patrimonio cultural diverso: paisajes naturales y arquitectónicos, la trascendencia de tradiciones, religiosidad y prácticas sociales que se identifican con una noción de lo mexicano.

 

Entre las firmas más destacadas de esta exposición se encuentran Pelegrín Clavé, José María Velasco, Joaquín Clausell, Gerardo Murillo “Dr. Atl”, Ángel Zárraga, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco y Raúl Anguiano.

 

El talento de las pintoras mexicanas queda también representado a través de los pinceles de María Izquierdo, Angelina Beloff, Cordelia Urueta, Manuela Ballester, Concha Toussaint, Rosario Cabrera, Fanny Rabel, las hermanas Josefa y Juliana San Román y Mercedes Zamora, entre otras.

Por otro lado, Betsabeé Romero, en su instalación ‘Iluminemos juntos nuestros duelos’ comentó que su obra trata de: ‘ofrecer una gran celebración de Día de Muertos para acompañar los grandes duelos que dejó el confinamiento y la pandemia y acentuar la importancia de preservar el sentido de lo colectivo y cultural en esta nueva etapa.Subir el ánimo colectivo con una gran celebración que busca ayudar a enfrentar el futuro próximo con ganas, energía y con una actitud positiva hacia lo que a cada uno le toca aportar’.

 

El Museo Kaluz permanecerá abierto al público con todas las medidas sanitarias necesarias para que los visitantes se sientan seguros de asistir a ver estas magnificas exposiciones.

 

museokaluz.org




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.