11 junio 2020

Experiencias diferentes

Después de la pandemia por COVID-19 y con la reactivación paulatina de actividades en países como Italia, algunas marcas de moda han puesto en marcha nuevas experiencias de compra personalizadas.

Por: Redacción

Fotos: cortesía Lorenzi Milano

Un año después de la apertura del showroom de Lorenzi Milano en Piazza Meda en Milán, el cual estuvo cerrado por motivos de la cuarentena mundial provocada por COVID-19 durante los meses recientes, este espacio reabre sus puertas con una nueva experiencia de compra personalizada que acompaña a sus clientes para elegir cuidadosamente cada una de las piezas de la marca.

 

El nuevo modelo de experiencia de compra se llama: Lorenzi Live Experience y su dinámica consiste en que el cliente sea acogido en el interior de la tienda y acompañado por hostess expertos –capaces de hablar en cinco idiomas diferentes–, listos para mostrar las creaciones de la marca, incluso las que no están en exhibición en la tienda online, respondiendo así a sus deseos y necesidades específicas.

El objetivo de Lorenzi Milano es brindar una experiencia diferente y auténtica que ofrezca la posibilidad de vivir un verdadero viaje, descubriendo la historia de los objetos hasta en sus detalles más íntimos.

 

Cada objeto de la histórica marca, ya sean accesorios de viaje, de cuidado personal o incluso de decoración para el hogar, se caracteriza por una estética precisa, reconocible y fuerte que combina tradición e innovación. Y es que la producción de cada uno de ellos se confía exclusivamente a expertos artesanos motivados por la pasión y la técnica para dar forma a los materiales preciosos que Lorenzi Milano selecciona cuidadosamente para sus productos.

 

lorenzi-milano.com

 

 



Design Films


Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.