14 abril 2025

Es Devlin “Library of Light”: Una Escultura Cinética Monumental

“Library of Light”, una extraordinaria instalación de Es Devlin, fusiona arte, literatura y luz en el Salone del Mobile 2025, reflexionando sobre la vitalidad del conocimiento a través de los libros y la experiencia humana.

Por: Redacción Glocal

Fotos: Cortesía

Es Devlin y “Library of Light”: Una Escultura Cinética Monumental en el Salone del Mobile 2025

La escultura cinética “Library of Light” de Es Devlin es una de las grandes atracciones del Salone del Mobile 2025. Instalado en la histórica Pinacoteca di Brera de Milán, este proyecto simboliza la vitalidad del conocimiento a través de los libros y su poder para conectar mentes, creando una experiencia cultural inmersiva.

En colaboración con la Pinacoteca di Brera, la Biblioteca Nacional Braidense y Grande Brera, Es Devlin presenta su monumental escultura cinética titulada Library of Light. Este proyecto, comisionado por el Salone del Mobile en el marco de Euroluce, destaca la poetización de la luz que caracteriza el trabajo de la artista británica, creando un juego entre la luz y la resonancia intelectual de los libros. La escultura se ubica en el Cortile d’Onore, uno de los lugares más emblemáticos de Milán, un edificio de 17 siglos de antigüedad.

Es Devlin. Library of Light
Pinacoteca di Brera – Cortile d’Onore
Salone del Mobile.

Un cilindro giratorio de luz y conocimiento

La estructura cilíndrica de 18 metros de diámetro gira suavemente e integra más de 3,000 libros seleccionados por la editorial Feltrinelli bajo la temática “Thought for Humans.” Durante el día, la luz solar se refleja en un plano inclinado de espejos y se proyecta hacia columnas y esculturas que, hasta ahora, permanecían en penumbra. Por la noche, la instalación genera un juego poético de sombras que anima las paredes del patio.

Es Devlin. Library of Light
Pinacoteca di Brera – Cortile d’Onore
Salone del Mobile.

Inspiración literaria y presencia sonora

“Library of Light” de Es Devlin responde a una frase de Umberto Eco, evocada por la artista al recorrer la Biblioteca Nacional Braidense: “Los libros son la brújula de la mente, apuntan a mundos incontables aún por explorar.” Inspirada por esta idea, Devlin convierte la biblioteca en un organismo vivo que comunica, dialoga y multiplica pensamientos.

En el corazón de la instalación, las voces de Benedict Cumberbatch y de la propia Es Devlin recitan textos de Carlo Rovelli y Maria Gaetana Agnesi, acompañadas por una pieza de Beethoven reinterpretada por Polyphonia. Las lecturas también pueden seguirse en una pantalla LED mientras los visitantes recorren la biblioteca y donan libros, que después se integrarán al sistema bibliotecario de Milán.

Es Devlin. Library of Light
Pinacoteca di Brera – Cortile d’Onore
Salone del

Un foro cultural de reflexión contemporánea

“Library of Light” de Es Devlin no solo ilumina físicamente el espacio: también lo convierte en un foro cultural. Durante dos semanas, este escenario efímero acogerá conferencias, lecturas y conversaciones que entrelazan arte, literatura, ciencia y diseño. Desde el tejido como práctica cultural en la India hasta los pensamientos de Walter Siti sobre el cuerpo, cada encuentro propone una reflexión sobre nuestro presente.

Feltrinelli celebra 70 años con esta colaboración

Feltrinelli, en el marco de su 70 aniversario, reafirma su misión cultural a través de esta colaboración. Su CEO, Alessandra Carra, expresó que Es Devlin Library of Light representa una celebración del conocimiento como un acto vital y colectivo. Así, esta biblioteca de luz no solo se contempla: se recorre, se escucha y se expande.

Es Devlin. Library of Light
Pinacoteca di Brera – Cortile d’Onore
Salone del Mobile.

Un hito poético del Salone del Mobile 2025

“Library of Light” de Es Devlin se inscribe como uno de los hitos del Salone del Mobile 2025, entrelazando arte, diseño y pensamiento con una poética luminosa difícil de olvidar.



Design Films

17 octubre 2018

maison marcoux mexico


Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.