Casa Kaleidos | Taller Estilo Arquitectura

“Cómo crear una vivienda unifamiliar, confortable, funcional y fuera de lo convencional, en un lote con dimensiones de 4 x 69 metros y no morir en el intento.”

Ver Galería

28 junio 2019

Por: Redacción

Fotos: David Cervera, Elías Collí Medina

No hace falta decir que el diseño de esta vivienda representó todo un reto. La propuesta, con dimensiones particularmente estrechas, se resolvió en un programa funcional de dos niveles y 3 recámaras que crea un recorrido sinuoso a través del cual se descubre cada uno de los espacios de la casa.

 

Se conservó la estructura original del lote que data de los años 70 readaptando su uso. “Quisimos sacar provecho de las dimensiones y crear en toda la longitud del lote, una experiencia sensorial. Ir descubriendo espacio por espacio mediante un recorrido sinuoso que nos lleve de la mano y que, en vez de tomar el camino más corto al unir dos puntos, nos haga descubrir la vivienda poco a poco, todo esto acompañado de cambios de materiales, escala, iluminación y transiciones entre interior y exterior” apunta el despacho mexicano Taller Estilo Arquitectura, encargados del diseño de la vivienda.

 

 

Dos épocas conviven claramente en la propiedad. La parte antigua conserva su carácter tradicional con dos espacios cuyos muros y plafones están acabados en estuco con pintura y, en sus pisos de pasta, la historia de la región se hace presente. Por su parte, el espacio mapas reciente se convierte en una estructura monolítica donde una perforación semicircular permite el paso de la luz y ventilación natural.

 

 

La construcción se desarrolla sin desniveles ni cerramientos. Los espacios privados se delimitan de aquellos destinados a los servicios a través de muros de cristal reflejante. Al igual que en un caleidoscopio, una serie de espejos ubicados estratégicamente dentro de un tubo crean una ilusión óptica de reflejos infinitos que varían durante el día de acuerdo a la luz y las sombras que acceden por la apertura semicircular.

 

tallerestiloarquitectura.com

 



Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.