23 junio 2021

Biennale di Venezia 2021: The Garden of Privatised Delights, pabellón británico

Un pabellón que a través del diseño y la arquitectura explora el impacto de los espacios públicos más comunes en el Reino Unido.

Por: Redacción

Fotos: cortesía

Junto con Arup –consultora especializada en servicios de ingeniería, diseño, planificación y gestión de proyectos– y cinco equipos de arquitectos, diseñadores e investigadores, la exposición: The Garden of Privatised Delights curada por Manijeh Verghese y Madeleine Kessler invita a examinar las amenazas al espacio público en el Reino Unido y explorar el papel que pueden desempeñar el diseño y la arquitectura.

 

Siguiendo el espíritu del tríptico de Bosch, la exposición investiga el espacio público privatizado en el Reino Unido. De la misma manera que Bosch representó a la Tierra como una zona intermedia entre el Cielo y el Infierno, el espacio público privatizado también se sitúa entre dos extremos: la utopía de la propiedad colectiva antes de la Ley de Recintos, promulgada en el siglo XVIII, y la distopía de la privatización total.

Los espacios del pabellón británico se han transformado en siete espacios públicos privatizados, re-propuestos como experiencias inclusivas e inmersivas. Los espacios públicos entre los más comunes en el Reino Unido y cada vez más amenazados en la actualidad, como el centro juvenil, la calle principal y el pub, se encuentran junto al jardín privado tradicionalmente inaccesible.

 

Para la difusión del sonido, el fabricante de altavoces italiano K-array colaboró ​​con Arup y el British Council instalando un total de dieciocho Tornado-KT2, cuatro Lyzard-KZ14 integrados con tres Truffle-KTR25, subwoofers que son fáciles de ocultar e integrar en contextos arquitectónicos particulares. Dos Domino-KF26 y finalmente tres Kommander-KAO2, el amplificador DSP más pequeño y compacto de la línea de amplificadores K-array.

 

venicebiennale.britishcouncil.org

labiennale.org

k-array.com

 

 

 

 




Edición 71 | «Cobertura especial de Milan Design Week» | «Masquespacio»
Presentamos nuestra edición especial con la cobertura de Milan Design Week. Como cada año, nuestra fundadora y CEO Greta Arcila asistió como invitada especial y realizó entrevistas a algunos de los agentes más significativos del diseño actual. Además entrevistamos a los integrantes de Masquespacio: un proyecto con algunas de las propuestas más efervescentes de la escena internacional.