28 marzo 2019

Bala Perdida Club | El Equipo Creativo

Escondido bajo el barrio madrileño, este espacio aprovecha la obscuridad y el misticismo para crear un ambiente en el que conviven la calidez y la diversión a través de la iluminación.

Por: Redacción

Fotos: Adrià Goula

El despacho de arquitectos barcelonés El Equipo Creativo destaca por el uso de colores saturados que se combinan con un uso inteligente de referencias retro y futuristas; un trabajo que se refleja en su más reciente proyecto, el Bala Perdida Club.

 

Escondido en el metro del Barrio de las Letras en Madrid, bajo un palacio reformado del siglo XVIII donde se ubica el Hotel Axel Madrid (del mismo despacho), se encuentran dos espacios abovedados construidos de ladrillo.

 

La premisa del diseño es el aprovechamiento del singular y obscuro espacio para crear un diseño de iluminación que le brindara versatilidad al lugar, funcionando como bar de aperitivos y cócteles para luego mutar a un ambiente juvenil donde la protagonista es la pista de baile.

 

En el eje de las dos bóvedas se colocaron dos lámparas de leds longitudinales, que cambian de velocidad y de color en función de las diferentes escenas del recinto. Además, el bar funciona como una lámpara en sí misma, proporcionando una luz cálida que destaca las superficies de la bóveda.

El espacio está definido por el misterio, la magia y las ilusiones ópticas; los espejos, colocados en los extremos de cada “cueva”, producen una ilusión óptica conocida como “el espejo infinito”. Frente a frente, el reflejo de uno sobre el otro hace que la imagen reflejada (la imagen de la bóveda) se vuelva infinita; una ilusión que hace que las bóvedas se conviertan en túneles interminables.

 

elequipocreativo.com

 

 




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.