20 enero 2025

Arte moderno, acción, juego y reflexión en MARCO para 2025

A través de alianzas internacionales, MARCO presentará exposiciones con propuestas actuales del arte contemporáneo, que apuestan por acercar al público y, en ocasiones, hacerlo partícipe.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: Cortesía MARCO

Desde una revisión de las artistas del modernismo más importantes como Gego y Lygia Clark, hasta obras que replantean la participación del público, como sucede con el mural colectivo que los visitantes de MARCO están creando para la muestra de Oscar Murillo.

 

Así será la programación del primer semestre del año en MARCO, donde el público podrá disfrutar de distintas experiencias artísticas que provocarán reflexiones sobre la actualidad, la convivencia, el juego, entre otras ideas que los artistas comparten a través de sus obras.

 

Para este periodo, MARCO refuerza sus alianzas interinstitucionales a nivel internacional, desde la exhibición dedicada a Oscar Murillo, colombiano radicado en Inglaterra galardonado con el prestigioso Turner Prize, también con Ella Fontanals-Cisneros, quien por varias décadas ha formado una importante colección de arte latinoamericano. Otra de las alianzas que podrá verse reflejada es con el Museu d’Art Contemporani de Barcelona, de donde proviene la revisión del artista catalán Jordi Colomer.

Asimismo, con el objetivo de promover el aprendizaje mediante actividades, MARCO continúa con su alianza con LEGO con la actividad Aprende a través del juego y el arte, dirigida a alumnos de primarias públicas.

 

La actividad se realizará durante todo el año 2025  y se busca que escuelas de todos los municipios participen. También se incluye el material LEGO, objeto didáctico que los alumnos utilizarán para crear sus ideas a través de la metodología Unlock Playful Learning (Desbloquea el Aprendizaje Lúdico), desarrollada por LEGO Education, cuyo objetivo es liberar el potencial creativo y educativo de los estudiantes a través de enfoques interactivos y dinámicos.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.