27 julio 2025

Hotel Humano: arquitectura sensorial en Punta Zicatela

Ubicado en Punta Zicatela, Hotel Humano es un proyecto arquitectónico de Jorge Hernández de la Garza con interiorismo de PLANTEA Estudio que exalta la cultura del surf mediante una arquitectura sensorial construida con materiales locales y luz natural que transforma cada espacio.

Por: Redacción Glocal

Fotos: Fabian Martínez, Edmund Sumner, Funciono / Rafael Palacios

Un refugio en Punta Zicatela

Hotel Humano, ubicado en la vibrante calle principal de Punta Zicatela, Oaxaca, redefine la hospitalidad costera con una propuesta arquitectónica que conecta de forma honesta con el entorno. Diseñado por el arquitecto Jorge Hernández de la Garza y con interiorismo a cargo de PLANTEA Estudio, este proyecto utiliza materiales locales como concreto aparente, cerámica caramelo, madera expuesta y tabique de barro blanco elaborado artesanalmente.

Transición sensorial entre calle y calma

La celosía de barro blanco que recubre la fachada filtra el bullicio exterior, marcando un umbral entre la energía de la calle y la serenidad interior. Esta transición sensorial es el corazón de Hotel Humano, donde cada espacio está pensado para reconectar con los ritmos naturales del entorno.

La luz natural como protagonista

A lo largo del día, las sombras proyectadas por la celosía animan muros y pisos, creando una arquitectura cambiante que acompaña el paso del tiempo. La luz natural no solo ilumina, sino que define la atmósfera del lugar, haciendo de cada momento una experiencia sensorial.

Espacios que habitan el tiempo

El hotel cuenta con 39 habitaciones, de las cuales 8 son suites. Su distribución gira en torno a un patio central con alberca, acompañado por un bistró y un spa rodeado de vegetación tropical. Esta configuración genera una experiencia de hospedaje íntima y fluida, en diálogo constante con el clima y la vida costera.

Una arquitectura con identidad local

Hotel Humano es más que un alojamiento: es un manifiesto de diseño que honra los materiales, los oficios y el entorno de Oaxaca. Con una propuesta estética cálida, funcional y profundamente sensorial, se consolida como uno de los nuevos referentes de arquitectura contemporánea en la costa del Pacífico mexicano.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.